Mundo > Tomá nota
Cómo evitar que contactos desconocidos te agreguen a grupos de WhatsApp con una simple configuración
WhatsApp ofrece opciones para impedir que usuarios no autorizados te sumen a grupos, protegiendo tu privacidad y evitando riesgos como spam o estafas.
POR REDACCIÓN
WhatsApp se ha consolidado como una herramienta esencial de comunicación, pero su popularidad también implica riesgos relacionados con la privacidad. Muchos usuarios reportan haber sido añadidos a grupos sin su consentimiento, lo que puede exponer información personal y facilitar la difusión de spam, estafas o contenido no deseado.
Para enfrentar esta problemática, la aplicación incorporó funciones de privacidad que permiten controlar quién puede agregarte a grupos. Desde el menú de Privacidad, en la sección "Grupos", es posible elegir opciones que limitan esta acción a tus contactos o incluso excluir a ciertos números específicos.
Al seleccionar la opción "Mis contactos, excepto…" y aplicar la restricción a todos, cada intento de sumarte a un grupo se convierte en una invitación privada que podrás aceptar o rechazar. Esto evita que ingreses automáticamente a grupos con desconocidos y protege tus datos personales.
Este mecanismo de seguridad es adaptable: podés permitir que solo tus contactos te agreguen, bloquear a ciertos usuarios o impedir que cualquiera te sume a grupos sin tu autorización. Además, estos ajustes se pueden modificar rápidamente para adecuarse a distintas necesidades personales o laborales.
Complementar esta configuración con buenas prácticas de seguridad digital es fundamental. Se recomienda revisar el contenido y los integrantes de un grupo antes de unirte, evitar abrir enlaces sospechosos y desactivar la descarga automática de archivos provenientes de contactos no verificados.
En definitiva, ajustar la privacidad en WhatsApp es una medida sencilla pero efectiva para reducir riesgos y mantener el control sobre tu experiencia en la plataforma.