Provinciales > Capacidad de acción
San Juan proyecta ampliar la red de centros para atención de consumos problemáticos
La directora de Abordaje Integral de las Adicciones, Daniela Merlo, confirmó la proyección de nuevos centros de día y casas convivenciales para fortalecer la red de contención en los 19 departamentos, complementando las unidades municipales existentes.
POR REDACCIÓN
La directora de Abordaje Integral de las Adicciones, Daniela Merlo, explicó los lineamientos del plan provincial para fortalecer la prevención y asistencia de los consumos problemáticos, con especial atención en la población adolescente. “Siempre hemos trabajado en lo que es la prevención y la asistencia”, señaló la funcionaria, quien detalló que una de las acciones centrales es la capacitación de equipos técnicos.
Respecto al perfil etario de mayor afectación, Merlo indicó: “Si hablamos del consumo problemático de drogas en particular, la franja etaria de mayor demanda en la provincia siempre ha sido entre los 15 y 16 a aproximadamente 17 años”. Aunque aclaró que “el comienzo ha bajado la edad de comienzo”, confirmó que el rango de 15 a 16 años concentra la mayor demanda de tratamiento.
Sobre las características del fenómeno, la directora fue contundente: “Antes como que se tematizaba con la clase social, hoy en día es generalizado el consumo”. Y enfatizó: “Es totalmente generalizado. No va en la clase social, por supuesto que hay sectores donde hay mayor consumo, la demanda es mucho mayor, pero no diferenciamos en este tema la clase social”.
En cuanto a los mecanismos de derivación, Merlo describió: “Todo eso, por demanda espontánea, por decisión propia, muchas veces son judicializados, muchas veces vienen de niñez, adolescencia y familia, en donde hacemos esta articulación, vienen derivados de las escuelas”. Reconoció que “la voluntariedad cuesta mucho en esta problemática y el reconocerlo”, pero aclaró que el objetivo del equipo técnico es lograr “desde la primera entrevista, el clic y la toma de conciencia para acceder a un tratamiento voluntario”.
Sobre la expansión de la red asistencial, la directora confirmó: “Está proyectada la apertura de más centros de día, más lugares de contención. Si bien tenemos las unidades municipales en los 19 departamentos, la idea es que podamos ampliar los centros de día y casas convivenciales”. El plan incluye también formación específica en consumos digitales, desarrollada en coordinación con otros organismos provinciales para abordar las nuevas formas de adicción.