Mundo > Tristeza
Incendio en Hong Kong: hasta acá, hay 55 muertos, 70 heridos y 279 desaparecidos
El devastador incendio que estalló este miércoles en una urbanización de rascacielos en el distrito de Tai Po dejó 55 víctimas fatales, entre ellas un bombero, más de 70 heridos y 279 personas desaparecidas.
POR REDACCIÓN
El balance de muertos por el incendio que afectó a varios rascacielos de la ciudad de Hong Kong subió a 55 este jueves, según confirmaron las autoridades locales, en una de las tragedias urbanas más graves registradas en la región administrativa especial china. Entre las víctimas se encuentra un bombero que participaba de las tareas de rescate. Más de 70 personas resultaron heridas, siete de ellas de nacionalidad china, mientras continúa la búsqueda de 279 desaparecidos, de acuerdo con el diario The Standard.
El siniestro se desató el miércoles en una urbanización ubicada en el distrito de Tai Po y avanzó rápidamente por el complejo de edificios, lo que dificultó la evacuación y obligó a desplegar un operativo de enormes dimensiones. Un total de 800 bomberos y 140 camiones trabajaron desde las primeras horas para contener las llamas, apoyados por drones utilizados tanto para combatir el fuego como para localizar a personas atrapadas.
Las autoridades confirmaron que 51 víctimas fueron encontradas sin vida en el lugar, mientras que otras cuatro murieron en hospitales debido a la gravedad de sus heridas. El avance del fuego obligó al cierre parcial de calles y al despliegue de unidades especializadas ante el riesgo de derrumbe en algunas estructuras.
La Policía detuvo a dos directores y a un constructor de una compañía inmobiliaria por presunta negligencia, en el marco de una investigación que apunta a posibles fallas en las medidas de seguridad durante la remodelación del edificio. Expertos enviados por China analizan muestras del andamiaje que cubría la fachada y sospechan que el uso de bambú, en combinación con paneles de poliestireno, habría favorecido la rápida propagación de las llamas.
Mientras continúa el trabajo en la zona y se buscan sobrevivientes, las autoridades locales enfrentan crecientes cuestionamientos sobre la supervisión de obras y las condiciones de seguridad en grandes desarrollos residenciales.