Policiales > Tragedia
Quien era Leticia Lembi, la periodista que cayó desde un acantilado en Mar del Plata
Leticia Lembi, de 33 años y reconocida comunicadora de Tres Arroyos, perdió la vida al precipitarse desde un mirador en la zona de Barrancas de Los Lobos. El accidente ocurrió mientras intentaba sacarse una foto junto a allegados.
POR REDACCIÓN
La localidad bonaerense de Tres Arroyos permanece conmocionada tras la trágica muerte de Leticia Lembi, la joven periodista que cayó al vacío desde un acantilado de 25 metros en Mar del Plata mientras se tomaba una foto. El fatídico episodio ocurrió este miércoles por la tarde en la zona de Barrancas de Los Lobos, a la altura del kilómetro 365 de la ruta 11, un sector ya señalado por vecinos por su deterioro.
Según las primeras informaciones policiales, Lembi se encontraba en un mirador junto a familiares y allegados cuando perdió el equilibrio y se precipitó hacia las rocas. Personal médico llegó rápidamente, pero nada pudo hacerse para salvarle la vida. Su cuerpo fue retirado por el equipo de Riesgos Especiales. La investigación quedó a cargo del fiscal Carlos Russo, de la UFI N°7, bajo la carátula de muerte accidental.
La tragedia ocurrió apenas horas después de que la comunicadora participara del Onlera Summit, un evento de la consultora Onlera, de la cual era coordinadora. En el lugar del accidente estaba presente su primo y fundador de la firma, quien presenció el momento en que la joven cayó desde el mirador.
Las autoridades trabajan sobre una hipótesis que tomó fuerza desde el inicio: la posible falla en la estructura de hormigón del mirador. Vecinos y medios locales venían advirtiendo desde hace meses sobre el estado de abandono de la infraestructura costera, e incluso circula un video reciente que muestra la escalera del lugar en condiciones precarias.
Leticia Lembi, de 33 años, era una figura muy querida en Tres Arroyos. Había estudiado periodismo en la Universidad Nacional de La Plata, trabajó en el diario local La Voz del Pueblo y en los últimos años se dedicó a la comunicación digital. Su familia es conocida en la ciudad: su padre fue dueño de la histórica “Casa Evaristo”, comercio emblemático durante ocho décadas.
Su muerte generó profundo dolor en la comunidad. Excompañeros, colegas y vecinos expresaron sus condolencias y recordaron su dedicación profesional y su calidez personal, mientras la investigación avanza para determinar si la tragedia pudo haberse evitado.