Publicidad
Publicidad

Política > Reemplazará a Martín

Jaime renunció a Diputados en San Juan y Cordero lo reemplazará

Carlos Jaime renunció a la Cámara de Diputados de San Juan, se confirmó quién será su sucesor. El legislador deja su banca para asumir la vacante que dejó Martín en Nación.

Hace 2 horas
La renuncia abrió un complejo proceso interno en la Legislatura provincial.

La Cámara de Diputados de San Juan oficializó este jueves la renuncia de Carlos Jaime, quien dejará su lugar en la Legislatura para asumir como diputado nacional el 3 de diciembre, en reemplazo de Fabián Martín. Con el trámite ya en marcha, la Cámara solicitará al Tribunal Electoral Provincial el detalle formal del orden de reemplazos para cubrir la banca que quedó disponible.

En ese esquema, y tal como anticipó DIARIO HUARPE, el dirigente iglesiano Federico Cordero es quien quedará en condiciones de asumir. Aunque el mecanismo de corrimiento marca una sucesión clara, las decisiones que tomaron los primeros nombres de la lista modificaron la línea original y adelantaron el ascenso del iglesiano al recinto.

Publicidad

La primera en la nómina es Marcela Montaña, ubicada naturalmente para ocupar la banca. Sin embargo, su continuidad en el Ejecutivo provincial influyó para que permaneciera en su rol actual, estrechamente vinculado a la agenda del gobernador. Su trabajo como figura de confianza y su participación reciente como candidata a senadora consolidaron la idea de que seguirá formando parte del equipo de gestión y no cruzará al Poder Legislativo.

El siguiente potencial reemplazo es Fernando Perea, ministro de Obras Públicas, quien ha tenido un papel central en la reorganización de los proyectos provinciales en un contexto de restricciones presupuestarias. Su interlocución con áreas de Nación en torno a convenios y traspasos de obras lo mantiene en un puesto estratégico, por lo que no está previsto que se incorpore a la Cámara.

Publicidad

En la lista continúa Alicia Vargas, una referente territorial de Santa Lucía asociada al oficialismo. Aunque figura tercera en la línea de corrimiento, su asunción tampoco aparece como una alternativa concreta en el marco de las definiciones adoptadas por el espacio político.

Con esas declinaciones sucesivas, el camino para la llegada de Federico Cordero queda prácticamente allanado. Su incorporación solo depende de la comunicación oficial que emita el Tribunal Electoral Provincial y de la posterior resolución de la Cámara de Diputados.

Publicidad

Cordero es un dirigente del orreguismo en Iglesia que tuvo su primera proyección provincial en 2019, cuando fue candidato a diputado departamental, y que volvió a aparecer en escena en 2023 al ocupar el puesto 11 en la lista de diputados proporcionales. Actualmente se desempeña como director de Desarrollo Económico del Ministerio de Producción. Su entorno político también tiene presencia en el departamento: su esposa, Analía Cortez, conduce la intervención de la Unión Vecinal de Rodeo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS