Provinciales > Caja de Acción Social
El IPV realizó el sorteo de viviendas y adjudicó 344 hogares en siete departamentos
Miles de familias vivieron una jornada cargada de esperanza en la Caja de Acción Social. El segundo sorteo público del año adjudicó 344 casas en siete departamentos, con la participación de más de 28.000 inscriptos.
Por Yanina Paez
El jueves 25 de septiembre quedó marcado como una jornada de emociones intensas para cientos de sanjuaninos. Desde las primeras horas de la mañana, la Caja de Acción Social fue escenario de la segunda edición del año del sorteo público del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), un acto que representa mucho más que una adjudicación: para muchas familias, es la posibilidad concreta de dejar atrás años de espera, sacrificio y promesas de una casa propia.
La convocatoria reunió a más de 28.000 inscriptos que seguían el proceso, ya sea de manera presencial o a través de los canales oficiales de transmisión. En esta ocasión, se pusieron en juego 344 viviendas distribuidas en siete barrios de distintos departamentos de la provincia: Tierras del Norte en Angaco (62 unidades), El Puerto en Calingasta (7), Los Surcos en Chimbas (5), El Jagual en Pocito (13), Solares del Sur en Sarmiento (190), Caraballo II en San Martín (61) y Tehul en 25 de Mayo (6). Estas unidades habían quedado disponibles tras bajas o incumplimientos de requisitos en sorteos anteriores.
Expectativa y esperanza
El sorteo comenzó a las 8 de la mañana. En la sala, el clima era de expectativa contenida: familias enteras aguardaban en silencio en la vereda del edificio, tomando nota de los números que iban apareciendo en pantalla o simplemente cerraban los ojos y rezaban.
Entre las historias que dieron color a la mañana estuvo la de Catherine, vecina de Pocito, quien asistió acompañada de su madre. Con serenidad contó su largo recorrido: “Hace siete años que estoy inscripta, desde el nacimiento de mi hija mayor. Hoy vivimos de prestado y se hace cada vez más incómodo, porque las niñas están creciendo y necesitan un espacio propio. Por eso, más que nada, lo que espero es poder darles comodidad y estabilidad”.
Además, compartió una promesa que refleja el costado más humano de esta espera: “Si se cumple el sueño de la casa, queremos organizar una hora feliz para los niños en la iglesia del barrio”.
Otra voz presente fue la de Sara Valenzuela, quien asistió en representación de su nieta, vecina de Chimbas. “Ella ya va por el tercer sorteo y todavía no ha tenido suerte. Vine en su lugar porque está con los chicos en la escuela, pero mantengo la esperanza de que hoy pueda tocarle. Tiene dos hijos pequeños y pienso que merecen criarse en un hogar propio, con seguridad y tranquilidad”, relató. Con firmeza agregó: “Mi única promesa es a Dios. En Él confío y en Él deposito toda mi fe”.
La reanudación en la tarde
Tras una pausa al mediodía para dar lugar al sorteo habitual de la Quiniela de San Juan, la actividad se retomó a las 16:30 horas. Nuevamente, la Caja de Acción Social se colmó de postulantes de distintos puntos de la provincia, en esta ocasión con la expectativa puesta en las adjudicaciones para residentes de Pocito, Chimbas, Calingasta y 25 de Mayo.
Con el mismo clima de tensión y esperanza, cada número extraído marcaba la diferencia entre seguir esperando o alcanzar el sueño de la casa propia. Finalmente, el sorteo se extendió hasta horas de la tarde, completando el padrón definitivo de adjudicatarios.
El resultado global dejó 344 viviendas adjudicadas, lo que eleva a 28.414 la cantidad de familias sanjuaninas que ya cuentan con un hogar propio gracias al sistema de sorteos del IPV.
En paralelo, para las familias que aún no lograron ser beneficiadas, la jornada dejó sentimientos encontrados: la ilusión de estar cada vez más cerca, pero también el peso de la espera que en muchos casos supera los cinco o diez años.