Publicidad
Publicidad

Política

Orrego tras reunirse con Santilli: “Hablamos de los proyectos de cobre en San Juan”

En la reunión se abordaron temas de obras públicas, minería, reformas estructurales y deudas que Nación mantiene con San Juan. 

Hace 3 horas
El gobernador Orrego estuvo reunido con el jefe de Gabinete, Manuel Adroni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. (Foto: gentileza Gobierno).

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó este lunes 10 de noviembre de una reunión en la Casa Rosada junto al designado ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El encuentro se desarrolló en el marco de la ronda de diálogo que el futuro funcionario nacional mantiene con los mandatarios provinciales, de cara al debate del Presupuesto 2026.

Tras la reunión, Orrego brindó declaraciones a la prensa y explicó los principales temas tratados. “Pudimos abordar distintos temas, entre ellos las reformas que el Estado nacional planea llevar adelante en el Congreso, como la laboral, la impositiva, la fiscal y la reforma integral del Código Penal”, señaló el mandatario.

Publicidad

El gobernador también se refirió al avance de las obras públicas en la provincia y la importancia de garantizar su continuidad. “Hablamos por supuesto de las obras públicas porque tienen que ver con la posibilidad de que una ambulancia llegue de un lugar a otro, terminar escuelas, terminar un hospital. Muchas de esas obras las pudimos avanzar y concretar con fondos provinciales.”, destacó.

Uno de los ejes centrales del diálogo fue el potencial minero sanjuanino. En ese contexto, Orrego resaltó el rol estratégico de la provincia dentro del mapa nacional de recursos energéticos. “Argentina tiene tres motores principales: los granos, Vaca Muerta y la minería. San Juan tiene seis de los diez proyectos de cobre más avanzados del país. Es una enorme oportunidad para el desarrollo”, afirmó.

Publicidad

En este contexto, el mandatario también abordó la necesidad de avanzar en un nuevo marco normativo ambiental que brinde mayor previsibilidad al sector. “Se está trabajando en una nueva ley de glaciares que permita que las provincias sean autoridad de aplicación”, anticipó, aludiendo a un reclamo histórico de las jurisdicciones cordilleranas.

Sobre la reforma laboral, el gobernador consideró que es una reforma "más profunda que quiere llevar adelante" el Gobierno. Calificó como "oportuno hablar de una reforma laboral donde todos sabemos que hoy las leyes que nos rigen son arcaicas, son retrógradas, y precisamos tener una modernización de la legislación laboral. Son etapas clave para lo que viene para la República Argentina". 

Publicidad

El encuentro fue clave para el vínculo institucional entre San Juan y la gestión nacional. Según explicó el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, el gobernador presentó una carpeta con los principales reclamos provinciales que requieren definiciones del Gobierno nacional, entre ellos el financiamiento de obras, la situación fiscal y el desarrollo de proyectos productivos.

Por su parte, Orrego destacó la importancia del trabajo conjunto entre Nación y las provincias. “El mejor socio, el mejor aliado que puede tener un presidente son los gobernadores, porque comparten la misma responsabilidad de administrar prioridades todos los días”, expresó.

 

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS