Publicidad
Publicidad

Policiales > Red de corrupción

Gendarmes de Córdoba usaban una red en San Juan para blanquear $55 millones en coimas

Al menos 15 personas sin ingresos declarados en San Juan habrían funcionado como intermediarios en el sistema de transferencias que movilizó más de $55 millones.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Se utilizó una estructura radicada en San Juan para distribuir el dinero obtenido mediante las coimas. FOTO: Imagen ilustrativa

La investigación por la presunta asociación ilícita de gendarmes en Córdoba ha revelado un componente interprovincial clave: la existencia de una estructura en la provincia de San Juan dedicada a triangular los fondos obtenidos mediante coimas a transportistas. Según la Justicia federal, esta red habría permitido a los 23 imputados recaudar y distribuir al menos $55 millones en un período de 11 meses.

La pesquisa estableció que los gendarmes asignados a los controles camineros en la zona de Sampacho exigían pagos a los camioneros que circulaban por las rutas nacionales 8 y 35. Cuando los transportistas no contaban con efectivo, se les habría ofrecido la alternativa de realizar transferencias a cuentas bancarias y billeteras virtuales vinculadas a más de 15 personas radicadas en San Juan.

Publicidad

Estos individuos, de entre 18 y 30 años y sin ingresos declarados, habrían funcionado como intermediarios en el esquema delictivo. Según fuentes de la causa, "dichas cuentas habrían sido utilizadas como intermediarias para triangular y canalizar los fondos provenientes de las exacciones ilegales". La investigación identificó la figura de un "administrador financiero" que coordinaba la recaudación y posterior distribución del dinero entre los integrantes de la organización.

El análisis de los registros bancarios mostró operaciones por más de 5 millones de pesos mensuales, con transferencias individuales que alcanzaron los $10 millones. Los montos de las coimas habrían aumentado progresivamente, desde valores entre $100.000 y $200.000 en el último cuatrimestre de 2024 hasta alcanzar en algunos casos los $600.000.

Publicidad

La conexión sanjuanina representa un elemento central en la investigación que lleva adelante el juez federal Carlos Ochoa con la fiscalía de Rodolfo Cabanillas. Actualmente, de los 23 gendarmes imputados, 13 permanecen detenidos en el penal de Bouwer y dos con prisión domiciliaria, mientras continúan los análisis de dispositivos electrónicos y registros contables para determinar el alcance total de la organización.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad