Publicidad

Política > Refuerzo del espacio

Javier Milei se pone al frente de la campaña en Buenos Aires

El presidente Javier Milei lidera la campaña en Buenos Aires en medio de tensiones con el Congreso y gobernadores, mientras busca fortalecer su espacio político para las elecciones nacionales y legislativas de octubre.

POR REDACCIÓN

Hace 22 horas
La estrategia de Milei fue fortalecer su posición en la arena legislativa, aunque LLA es minoritario en ambas cámaras del Congreso. Foto gentileza. 

El presidente Javier Milei tomó las riendas de la campaña en Buenos Aires en un contexto de creciente tensión política tanto en el Congreso como con los gobernadores. A medida que la oposición avanza en el Parlamento, el mandatario enfrenta desafíos clave que amenazan su plan de gobierno. En las últimas semanas, Milei expresó su frustración tras la aprobación en el Senado de leyes que modifican el sistema previsional y la emergencia en discapacidad. La situación empeoró cuando la oposición logró media sanción a iniciativas como los fondos para las universidades públicas y la Ley Garrahan, además de rechazar los decretos delegados que disolvían y reconfiguraban organismos clave del Ministerio de Economía.

La estrategia de Milei fue fortalecer su posición en la arena legislativa, aunque su espacio político, La Libertad Avanza, sigue siendo minoritario en ambas cámaras del Congreso. El presidente esquivó algunos de estos obstáculos gracias al apoyo de un grupo de gobernadores, entre ellos Raúl Jalil de Catamarca, Osvaldo Jaldo de Tucumán y Gerardo Zamora de Santiago del Estero. Sin embargo, su relación con los mandatarios provinciales se deterioró debido a su negativa a ceder a los reclamos de fondos adicionales que, según Milei, pondrían en riesgo el equilibrio fiscal del país. Esta postura costó al presidente importantes derrotas legislativas.

Publicidad

A pesar de los contratiempos, Milei no dudó en utilizar el veto presidencial como herramienta para frenar aquellas leyes que considera perjudiciales para su gestión. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, confirmó que el presidente recurrirá a este recurso siempre que sea necesario. En este contexto, la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires cobra una relevancia aún mayor, ya que el resultado de estas elecciones será crucial para obtener el apoyo necesario en el Congreso. Buenos Aires, históricamente un bastión peronista, es clave para sumar diputados propios y consolidar el poder de Milei en la arena legislativa.

En su discurso durante la cadena nacional del viernes, Milei adoptó un tono decidido, diciendo: "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante". Con este mensaje, no solo se dirigió a la oposición parlamentaria, sino también a los gobernadores que mostraron posturas ambiguas, como Martín Llaryora de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, y Carlos Sadir de Jujuy, entre otros. Estos gobernadores, cansados de las disputas con la Casa Rosada, parecen estar pensando en sus propios intereses electorales a futuro, particularmente en las presidenciales de 2027. Aunque Milei los necesita para asegurar su respaldo en el Congreso, no dejó de expresar su molestia por sus actitudes y, cuando se presente la oportunidad, tomará revancha.

Publicidad

La situación en el Congreso complicó el cierre de alianzas con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. A pesar de esto, Milei impuso la camiseta violeta a figuras del macrismo, buscando consolidar su espacio político. También generó polémica al utilizar la tipografía del informe de la Conadep sobre la desaparición de personas en una bandera para atacar al kirchnerismo, un gesto que no pasó desapercibido.

A medida que se acercan las elecciones de septiembre y octubre, Milei se prepara para enfrentarse a la incertidumbre de los resultados en la provincia de Buenos Aires. A pesar de los problemas económicos, como la suba del dólar y la inflación, que afectan el costo de vida, especialmente en agosto, el presidente sigue confiado en su capacidad para lograr una victoria electoral. Sin embargo, dentro de la Casa Rosada admiten que un posible triunfo en el conurbano bonaerense podría no ser suficiente para ganar la provincia.

Publicidad

En los 23 minutos de su discurso, Milei acusó a la oposición de "destruir el superávit fiscal" y "quebrar la economía". Su mensaje refleja la línea que tomará en su campaña, en la que se centrará en atacar a aquellos que considera responsables de la situación económica. Aunque aún distante de las largas y agotadoras cadenas nacionales de su predecesora, Cristina Kirchner, Milei está demostrando su disposición a utilizar este formato como una herramienta para consolidar su apoyo. Las campañas venideras se centrarán en estos temas, con un Milei que parece decidido a no ceder ante la oposición.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS