Economía > Mercado automotor
Jeep lanza el Recon 2026, el SUV eléctrico con certificación todoterreno Trail Rated
El nuevo Jeep Recon 2026 es el primer SUV 100% eléctrico con sello Trail Rated, que combina potencia, autonomía y tecnología para mantener la esencia aventurera de la marca.
POR REDACCIÓN
Jeep ha presentado en Estados Unidos el Recon 2026, su primer SUV totalmente eléctrico que recibe la certificación Trail Rated, un reconocimiento que avala su desempeño superior en terrenos off-road.
Diseñado desde cero con una arquitectura eléctrica exclusiva, el Recon marca un avance significativo hacia la electrificación sin perder la esencia aventurera que caracteriza a Jeep.
Bob Broderdorf, CEO de Jeep, destacó que este modelo representa “una declaración de principios: un vehículo que se mantiene fiel a nuestros valores fundamentales de libertad, aventura y capacidad”.
El directivo agregó: “Con el Jeep Recon, demostramos que la electrificación no solo es compatible con la excelencia todoterreno, sino que la eleva, ofreciendo par instantáneo, control preciso y una experiencia de conducción más silenciosa y conectada, inconfundiblemente Jeep”.
El Recon combina un sistema de propulsión de alto rendimiento con la tecnología 4xe de Jeep. Su tracción integral eléctrica, incluida de serie, funciona junto al sistema Selec-Terrain, que permite elegir entre distintos modos para adaptarse a variadas superficies.
Con una potencia de 650 caballos y un torque inmediato de 840 Nm, el SUV acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,6 segundos, cifras que evidencian su capacidad dinámica.
La batería del Recon ofrece una autonomía estimada de hasta 400 kilómetros, aunque esta puede variar según la versión seleccionada.
En cuanto a diseño, mantiene una estética robusta y funcional propia de Jeep, con una silueta cuadrada similar a la del Wrangler. Además, ofrece la posibilidad de quitar las puertas para intensificar la conexión con la naturaleza durante las excursiones todoterreno.
La producción del Jeep Recon 2026 comenzará a principios del próximo año en la planta de Toluca, México. Sus primeras unidades se entregarán en Estados Unidos y Canadá, con planes de expansión internacional que aún no confirman su llegada a Sudamérica.