Publicidad
Publicidad

Mundo > Continúa la polémica

Tribunal Supremo de Brasil confirma condena de 27 años de prisión para Jair Bolsonaro

El expresidente fue sentenciado por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula da Silva. La justicia definirá próximamente el lugar donde cumplirá la pena.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Aunque Bolsonaro cumplió los primeros 100 días de condena en arresto domiciliario, ahora deberá continuar la pena en prisión. Foto: Gentileza

El Tribunal Supremo de Brasil ratificó la condena de 27 años de prisión contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de encabezar un intento de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

La justicia brasileña concluyó el proceso penal luego de que la defensa de Bolsonaro desistiera de presentar nuevas apelaciones, cerrando así la etapa judicial. La Primera Sala del tribunal rechazó de forma unánime los recursos previos, dejando firme la sentencia. Ahora queda pendiente que se defina el centro penitenciario donde el exmandatario cumplirá la condena.

Publicidad

En paralelo, se confirmó la prisión preventiva para Bolsonaro luego de que intentara dañar la tobillera electrónica que monitoreaba sus movimientos durante el cumplimiento de prisión domiciliaria. El juez Alexandre de Moraes justificó esta medida ante el riesgo de fuga. Por su parte, el expresidente sostuvo que su acción se debió a un episodio de “paranoia y alucinaciones” provocado por psicofármacos.

Aunque Bolsonaro cumplió los primeros 100 días de condena en arresto domiciliario, ahora deberá continuar la pena en prisión. Entre las opciones que se barajan para su reclusión están una pequeña celda de 12 metros cuadrados en la sede de la Policía Federal o una celda especial en el Complejo Penitenciario de Papuda, ambos ubicados en Brasilia.

Publicidad

Mientras esperaba la resolución definitiva, Bolsonaro solicitó al Congreso que vote un proyecto de amnistía para los condenados por golpismo, incluida su persona. El senador Flávio Bolsonaro confirmó que su padre pidió que se insista ante los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado para poner en votación esta iniciativa.

El Partido Liberal, al que pertenece Bolsonaro, junto con su familia, han señalado que su prioridad será impulsar la aprobación de esta amnistía en el Parlamento. El proyecto fue presentado hace dos meses pero aún no ha sido incluido en la agenda de votaciones del Congreso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS