Publicidad
Publicidad

Política > Causa Vialidad

La Corte Suprema definirá el destino de los bienes de Cristina Kirchner

El Tribunal Oral 2 notificó a la Corte Suprema sobre los bienes incautados en la causa Vialidad. Algunos podrán ser destinados al uso del Poder Judicial, mientras que el resto será rematado públicamente. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Comienza el proceso de decomiso y remate de bienes de Cristina Kirchner tras la causa Vialidad.

Este martes 25 de noviembre, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 notificó formalmente a la Corte Suprema de la Nación sobre la resolución que ordena el decomiso de múltiples bienes inmuebles en el marco de la causa conocida como Vialidad, que tiene como imputados a Cristina Fernández de Kirchner y otras personas vinculadas. La medida, adoptada el 18 de noviembre, establece los pasos administrativos necesarios para que la Corte identifique qué propiedades serán destinadas a su uso o al del Consejo de la Magistratura y, posteriormente, permita el remate público de los bienes restantes.

El presidente del TOF 2, Jorge Gorini, explicó que “desde esta sede se procedió a inscribir la información completa de dichos bienes en la Base General de Datos de Bienes Secuestrados y/o Decomisados en causas penales de competencia de la Justicia Nacional y Federal”. Esta base centraliza los activos incautados, facilita su trazabilidad y garantiza coordinación entre los tribunales, evitando duplicidades en la administración de los bienes.

Publicidad

Entre los inmuebles incluidos se encuentran propiedades vinculadas a Austral Construcciones SA, Kank y Costilla SA, Gotti Hnos. SA, Loscalzo y Del Curto SRL, así como bienes cedidos a Máximo y Florencia Kirchner. Además, la medida contempla activos de otros imputados como Nelson Guillermo Periotti, José Francisco López, Mauricio Collareda, Raúl Gilberto Pavesi y Raúl Osvaldo Daruich, en caso de que los bienes iniciales no cubran la suma fijada por la sentencia.

El monto total del decomiso, inicialmente calculado en $84.835.227.378,04, fue actualizado luego de la intervención de peritos oficiales, fiscales y del Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema, alcanzando los $684.990.350.139,86. La sentencia ya había quedado firme el 10 de junio de 2025, y hasta ahora los condenados no han abonado la suma exigida.

Publicidad

La Corte Suprema deberá ahora definir cuáles bienes serán destinados a su uso y cuáles serán rematados. Según lo previsto por el artículo 4 del Anexo I de la Acordada 22/2025, los inmuebles pueden ser asignados a organismos judiciales siempre que su utilización mejore el servicio de justicia. Una vez que la Corte notifique su decisión, el TOF 2 podrá iniciar formalmente las subastas, cumpliendo con los procedimientos legales establecidos para garantizar transparencia en la venta de los activos.

El proceso marca un paso clave en la ejecución de la sentencia de la causa Vialidad, que se mantiene como uno de los casos de mayor repercusión judicial y mediática del país, y pone en relieve la coordinación entre distintos niveles del Poder Judicial para administrar y disponer bienes incautados en procesos penales de alto impacto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS