Economía > Dato oficial
La Inflación según el Indec fue de 8,4%, con el mayor aumento en indumentaria
El organismo oficial publicó este viernes 12, tal como estaba anunciado, su nuevo informe del índice de precios, que es el más alto en años.
Por Carolina Putelli
La inflación de abril llegó a los 8,4 puntos, según confirmó en su último informe el Indec (Instituto de Estadísticas y Datos). Se trata de la mayor suba en toda la gestión de Alberto Fernández. Este salto en lo que valen las cosas se suma al de marzo, que fue del 7,7% también según el Indec y el acumulado en lo que va del 2023 es del 30,1%.
TE PUEDE INTERESAR
El valor de abril se vio impulsado especialmente por los rubros de indumentaria (10,8%) y alimentos (10,1%), según los primeros datos. Además durante el cuarto mes del año se dio una corrida cambiaria en la que el valor del dólar blue o informal subió cerca de $100 en pocos días.
Las subas de marzo en San Juan, según la asociación Amas de Casa del País fue del 10,5%, mayor a los valores que indican tanto el Indec como el Ministerio de Hacienda de San Juan. En el cierre del primer trimestre lo que más subió fueron los alimentos, además de indumentaria.
TE PUEDE INTERESAR
Cuyo se ubicó como la región con menor aumento de precios, con el 7,2% según el instituto. A nivel regional, lo que más se encareció fueron alimentos y bebidas no alcohólicas.
Según el informe el resto de las categorías que más aumentaron fueron restaurantes y hoteles (9,9%); equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%). Al interior de la división, impactó la suba de carnes y derivados, verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por leche, productos lácteos y huevos; y finalmente pan y cereales. Las dos divisiones de menor variación en abril fueron educación (5,0%), bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).
TE PUEDE INTERESAR
A nivel de las categorías, los precios estacionales lideraron el aumento (12,6%) seguidos por el IPC Núcleo (8,4%); en tanto que los regulados registraron un incremento de 4,9%.