Economía > Economía
Amas de Casa del País dijo que la gente se volcó a la compra de “todo suelto” por los aumentos
La Canasta Básica de Alimentos en el mes de abril tuvo un costo de $103.900, un 11.3% más que en marzo.
Por Nadia Correa
Los aumentos de precios en los últimos meses, según la Asociación de Amas de Casa del País, generaron un cambio en la modalidad de compra de algunos sectores y los comercios que se dedican a la venta de alimentos y artículos de limpieza sueltos notaron un incremento en sus ventas. Destacaron que la tendencia es mayor en los departamentos de Rawson, Chimbas y algunas zonas de Pocito.
TE PUEDE INTERESAR
Sumado a la migración a las segundas marcas en muchos casos, Laura Vera, de la Asociación de Amas de Casa del País, contó a DIARIO HUARPE que desde hace un tiempo vienen notando un fuerte incremento en el sector del “todo suelto”.
“Hemos notado que se divide en dos rubros, por un lado tenemos uno más generalizado y que se da en la mayoría de los departamentos y es el de artículos de limpieza suelto. Hay una importante diferencia de precio con el envasado. En cambio la venta de alimentos sueltos, sobre todo harina y aceite, notamos que se da más en Rawson, Chimbas y parte de Pocito, donde hay sectores más vulnerables”, destacó.
TE PUEDE INTERESAR
Este incremento en las ventas, generó también que más personas opten por este tipo de venta en sus comercios de barrio tradicional o que se de la apertura de nuevos lugares dedicados exclusivamente a este negocio. "Esta situación habla de la poca capacidad que tienen algunas personas para la compra de determinados artículos", concluyó la referente.