Publicidad
Publicidad

Política > Reunión federal

Marcelo Orrego, a favor de ser parte de una mesa de diálogo con Milei

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, confirmó a DIARIO HUARPE su participación en el encuentro con el presidente Javier Milei y los demás mandatarios provinciales.

Hace 7 horas
El gobernador Marcelo Orrego, a favor de ser parte de una reunión de Milei con mandatarios y confirmó que estará presente. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

El gobierno nacional decidió reestructurar su dinámica de trabajo y abrir canales de comunicación directos con los gobernadores tras la derrota electoral de la Provincia de Buenos Aires. En una jornada intensa, que incluyó una reunión de gabinete, el presidente Javier Milei tomó la decisión de conformar una mesa política y una de diálogo federal. La noticia fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, quien precisó que el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, ha sido instruido para convocar formalmente a los mandatarios provinciales. Ante este llamado, que representa un giro significativo en el vínculo entre la Nación y las provincias, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, no dudó en confirmar su asistencia.

En un contacto exclusivo con DIARIO HUARPE, el mandatario sanjuanino manifestó su total predisposición a participar en el encuentro. "Cuando llegue la convocatoria voy a decir presente", aseguró Orrego, enfatizando la importancia de establecer un diálogo constructivo en un momento de definición para el país.

Publicidad

La postura de Orrego se fundamenta en una convicción clara sobre el rumbo que debe tomar la política nacional. Para el gobernador, la unidad debe primar sobre cualquier diferencia partidaria. "Es una necesidad esto de la unidad nacional, más allá de los colores políticos y demás", señaló Orrego. Y agregó: "Yo creo que va a llegar un momento donde es una necesidad, porque estamos hablando de un país". Esta visión, que prioriza el interés general por encima de las identidades políticas, posiciona al Gobernador de San Juan como un actor clave en la búsqueda de consensos.

Más allá del discurso, el mandatario sanjuanino también puso de relieve la dimensión federal de esta convocatoria. Para Orrego, la reunión no solo es una oportunidad para limar asperezas, sino para reafirmar la importancia de las economías y las problemáticas de las provincias. "Tiene que ser un país bien federal que tenga una mirada hacia el interior. Entonces es una necesidad este tipo de cuestiones, me parece a mí, son realmente necesarias", expresó. Esta mirada "hacia el interior" es un reclamo histórico de las provincias, que a menudo se sienten relegadas por las decisiones tomadas en el centro político del país.

Publicidad

El llamado de Milei a los gobernadores ocurre en un contexto de tensiones y desafíos económicos que han puesto a prueba la relación entre la Nación y los distintos distritos. Desde la quita de subsidios al transporte hasta las discusiones por el financiamiento de las obras públicas, la relación ha sido compleja. Por ello, la convocatoria a una mesa de diálogo federal es un gesto significativo que, de materializarse en acuerdos concretos, podría marcar el inicio de una nueva etapa de cooperación. La presencia de los gobernadores en la mesa, sin distinción de pertenencia política, es un paso fundamental para reconstruir la confianza y buscar soluciones conjuntas a los problemas que afectan a todo el país.

Para San Juan, la participación en este encuentro es fundamental para defender los intereses de la provincia y llevar al debate nacional las particularidades de su matriz productiva y sus necesidades de desarrollo. La experiencia y la visión de Orrego serán cruciales para asegurar que la voz de los sanjuaninos sea escuchada y que las políticas nacionales tengan una verdadera dimensión federal. Su rápida respuesta positiva a la convocatoria demuestra su vocación de diálogo y su compromiso con la búsqueda de consensos. La pelota, ahora, está del lado de la Nación, que deberá formalizar la invitación y demostrar que su intención de escuchar a las provincias es genuina.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS