País > Consulados Argentinos
El Gobierno alertó sobre fallas en tinta de seguridad de miles de pasaportes argentinos
Se detectaron defectos en la tinta negra de seguridad en pasaportes de ciertas series. Se recomienda verificar el documento para evitar inconvenientes en viajes internacionales y, en caso necesario, realizar la revisión sin costo.
POR REDACCIÓN
El gobierno argentino informó sobre la existencia de fallas en la tinta negra utilizada para la seguridad de miles de pasaportes emitidos en las últimas series. Aunque el defecto no es visible a simple vista, podría generar problemas durante los controles migratorios, por lo que se recomienda a los titulares verificar sus documentos.
Identificación de los pasaportes afectados: Los números comprometidos pertenecen a la serie AAL, específicamente en los rangos AAL314778 – AAL346228, AAL400000 – AAL607599 y AAL616000 – AAL620088. Quienes posean pasaportes dentro de estos intervalos deben solicitar una revisión, incluso si no notan irregularidades visibles.
El riesgo principal recae en los documentos emitidos en los últimos años, sobre todo aquellos otorgados en consulados argentinos en el exterior. Los pasaportes impresos en Argentina con números dentro de estas series también deben ser revisados, aunque el nivel de riesgo es menor.
Para detectar posibles anomalías, se aconseja prestar atención a detalles como desgastes irregulares, manchas, tinta borrosa y páginas mal alineadas. Además, es importante comprobar que el sello holográfico y la fotografía del titular estén completos y sin alteraciones, ya que aunque no garantizan la detección de la tinta defectuosa, pueden servir como indicios.
Procedimiento para la revisión: Los ciudadanos dentro del país que tengan pasaportes en los rangos afectados deben acudir al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para realizar la verificación. En caso de estar en el extranjero, deberán dirigirse al consulado argentino correspondiente.
Si se confirma la falla, se podrá tramitar la emisión de un nuevo pasaporte de manera gratuita. Para quienes necesiten viajar con urgencia, existe la posibilidad de obtener un pasaporte de emergencia que permita salir del país sin contratiempos.
El Renaper, junto con Migraciones y Cancillería, aseguraron que los pasaportes con esta anomalía seguirán siendo reconocidos como documentos legales válidos mientras se procesa la entrega de la nueva libreta.
La causa del problema radica en la tinta negra de seguridad, suministrada por el mismo proveedor durante los últimos 12 años. Aunque el defecto es difícil de apreciar, los controles migratorios podrían detectarlo, generando inconvenientes para los viajeros.
Como medida preventiva, se recomienda a los viajeros portar documentos alternativos como el DNI o un pasaporte de otro país, para facilitar su identificación en caso de dificultades.