TELAM

Mayweather vs Tyson: Estadísticas, fecha probable y qué trae cada uno a la mesa

POR REDACCIÓN

30 de septiembre de 2025

Floyd Mayweather, el boxeador mejor pagado del mundo, enfrentará a Mike Tyson, el más épico y probablemente el más conocido en nuestros días. El combate de exhibición se confirmó hace apenas unas semanas y en internet el debate arde sobre las posibilidades que este encuentro encierra. Aquí algunas de las dudas más comunes, evacuadas. 

¿Puede Mayweather perder el invicto?

La noticia llegó como un cross en la mandíbula. Floyd Mayweather Jr. y Mike Tyson se enfrentarán en 2026 y los fanáticos del boxeo que no pueden contener tanta emoción por este encuentro entre dos leyendas. 

Internet arde con la noticia. Uno de los temas de debate en las casas de apuestas deportivas españolas y en los foros deportivos es la posibilidad de que “Money” pueda perder el invicto. La realidad es que como se trata de una exhibición, el récord profesional de 50-0 no corre ningún tipo de riesgo. 

A pesar de que no se jueguen la piel, el espectáculo promete. Las plataformas de streaming se pelean por los derechos de transmisión, al tiempo que preparan especiales previos. 

Qué trae cada uno a la mesa

La nostalgia ronda en el ambiente, pero más que eso lo que traen al ring de boxeo estas dos leyendas es su componente “showman”. Los dos han entendido cómo funciona el circuito del antes y después de las peleas, aúnque ambos han admitido que van a pelear solamente “por dinero”.

La confianza y “juventud” de Mayweather

A sus 49 años, Floyd Mayweather sigue parándose en el ring con una confianza inquebrantable, aunque se trate de una exhibición. El estilo defensivo que lo caracteriza se sustenta en la guardia de hombro y una precisión de reflejos casi quirúrgica.

Esta forma de pelear le permitió hacerse de un legado durante más de veinte años de carrera. Sin embargo, puede estar algo “oxidado”, ya que su último combate oficial fue en 2017, cuando venció a Conor McGregor en Las Vegas y puso fin a su trayectoria profesional con un invicto perfecto. 

Desde entonces, ha mantenido la actividad a través de exhibiciones frente a oponentes como Tenshin Nasukawa, Logan Paul y John Gotti III.

La gran incógnita es si ese boxeo técnico y calculador podrá resistir ante la fuerza bruta de un Mike Tyson que, con 59 años, conserva parte del poder explosivo que lo consagró como el campeón de peso pesado más joven de la historia.

Mayweather llega, en teoría, con una ventaja evidente en movilidad, reflejos y condición física frente a un rival mayor, aunque deberá enfrentarse a un desafío considerable: un oponente que pesa 27 kilos más.

Tyson, con el instinto intacto 

Mike Tyson no disimula sus razones. En varias entrevistas ha reconocido que pelea por dinero y porque el boxeo sigue siendo su razón de ser. El ex campeón contó que su hijo adolescente le preguntó por qué continúa subiéndose al ring, y él respondió: “Porque soy el mejor que lo ha hecho”.

Tras su bancarrota en 2003, Tyson logró reinventarse con éxito. En los últimos años ha sumado fortunas a través de combates de exhibición, su marca Tyson 2.0 y diversos proyectos personales. 

En el ring, su regreso más destacado fue en 2020 ante Roy Jones Jr., un evento de pago por visión que superó las expectativas en recaudación.

Sin embargo, su pelea de 2024 contra Jake Paul dejó sensaciones encontradas. Aunque físicamente se le notó limitado, el espectáculo le generó cerca de 20 millones de dólares. 

Ahora, asegura que cuando se enfrente a Mayweather mostrará “una nueva versión” de sí mismo y promete que será “su mejor exhibición hasta la fecha”. 

Una pelea con el potencial de romper varios récords

La promotora CSI Sports/Fight Sports, encargada del evento, anticipa que el enfrentamiento entre Mayweather y Tyson podría romper todos los récords de transmisión y recaudación. No es una afirmación descabellada: la pelea entre Tyson y Jake Paul en 2024, emitida por Netflix, alcanzó cifras históricas de audiencia y ventas.

Los organizadores pretenden superar ese hito con una estrategia global que incluirá campañas semanales, acuerdos con plataformas digitales y experiencias interactivas para los aficionados. El objetivo es revivir la magnitud mediática que tuvo el combate entre Mayweather y Pacquiao en 2015, pero adaptada a los hábitos de consumo actuales del público digital.

En cuanto a las bolsas, aún no se han revelado cifras oficiales. Lo que se sabe es que Tyson ha llegado a afirmar que gana más dinero ahora que en su juventud, mientras que Mayweather continúa siendo una de las mayores potencias financieras del deporte, gracias a su marca TMT y su capacidad para negociar contratos millonarios de PPV.

Ni fecha ni sede, pero sí muchas ganas de pelear

Por ahora, lo único confirmado es que la exhibición está prevista para la primavera de 2026. No obstante, ni la sede ni la fecha exacta han sido anunciadas oficialmente. 

Se espera que el combate se celebre en un recinto de primera categoría en Estados Unidos, con aforo para decenas de miles de espectadores y transmisión global vía streaming.

    Más Leídas

    ÚLTIMAS NOTICIAS