Publicidad
Publicidad

Política > Impacto

Milei habló tras los audios de Andis: “Los de enfrente quieren romper todo”

Durante un acto con Karina Milei, el presidente Javier Milei respondió a críticas sobre falta de política en el Gobierno, en medio del escándalo por audios sobre presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Javier Milei se mostró con su hermana Karina Milei. Foto crédito Infobae.

En medio de la controversia por la filtración de audios que involucran a un exfuncionario y que mencionan a su hermana Karina Milei en un presunto esquema de recaudación ilegal, el presidente Javier Milei participó este lunes 25 de agosto de 2025 de un acto oficial. La actividad fue la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, empresa en la que trabajó durante 15 años, y en la que estuvo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, quien es una de las señaladas en los audios difundidos. “Al Gobierno no le falta política, los de enfrente quieren romper todo”, enfatizó el presidente. 

Durante el evento, el jefe de Estado evitó referirse de manera directa a la denuncia que generó repercusiones políticas en distintos sectores. Sin embargo, aprovechó su discurso para responder a quienes acusan a su administración de carecer de manejo político frente a las crisis. En ese contexto, afirmó que “al Gobierno no le falta política” y responsabilizó a la oposición por las dificultades que enfrenta su gestión. Señaló que “los de enfrente quieren romper todo”, en referencia al kirchnerismo y a sectores parlamentarios que, según su visión, impulsan proyectos que afectan el equilibrio fiscal.

Publicidad

El presidente evitó referirse de manera directa a la denuncia que generó repercusiones políticas en distintos sectores. Foto crédito Infobae.

Milei agradeció especialmente a Eduardo Eurnekian, fundador de Corporación América, y mencionó su relación con otros excompañeros de trabajo, como Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete. Sobre él, aseguró que es “el mejor jefe de Gabinete de la historia” y relató que fue quien lo incentivó primero a escribir sobre economía y, más adelante, a involucrarse en política. El Presidente recordó que Francos lo contactó cuando trabajaba en la campaña de Daniel Scioli y le propuso redactar un programa económico, que según Milei ya tenía escrito desde una década antes.

En su intervención, el mandatario insistió en su crítica a sectores de la oposición a los que calificó como “políticos demagogos” y “argentinos de mal”. Describió la situación actual como parte de una disputa lógica en un año electoral, comparándola con una partida de ajedrez en la que “las negras también juegan”. Además, reiteró su defensa del plan económico del oficialismo y advirtió que algunos legisladores promueven iniciativas que “rompen el equilibrio fiscal” y podrían afectar el rumbo del país.

Publicidad

Con esta aparición pública, Javier Milei buscó mostrar cohesión en su equipo más cercano y minimizar el impacto del escándalo que rodea a la Agencia Nacional de Discapacidad, aunque sin hacer mención directa a la investigación ni a las grabaciones que circulan. El acto tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires y fue una oportunidad para reforzar el vínculo del Presidente con figuras del ámbito empresarial, además de recalcar el rol de Karina Milei en el núcleo de decisiones del Gobierno.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS