Cultura y Espectáculos > Luto
Falleció Ornella Vanoni a los 91 años, ícono de la música y el teatro italiano
La cantante y actriz Ornella Vanoni murió en su hogar de Milán, dejando un legado de casi siete décadas como una de las voces más influyentes de Italia en canción de autor y teatro musical.
POR REDACCIÓN
Ornella Vanoni, una de las figuras más emblemáticas de la música y el teatro italiano, falleció a los 91 años en su residencia de Milán, según confirmaron fuentes cercanas a la artista.
Con una carrera que se extendió durante casi siete décadas, Vanoni se destacó como una voz fundamental del repertorio popular italiano, así como un referente en la canción de autor y el teatro musical. Su presencia fue constante en televisión, escenarios y estudios de grabación hasta sus últimos años.
Incluso cuando celebró su 90º cumpleaños, la cantante lanzó nuevo material discográfico, demostrando su vigencia artística y su pasión por la música.
Su trayectoria comenzó en el Piccolo Teatro de Milán, donde trabajó junto al renombrado director Giorgio Strehler, de quien fue pareja y musa. En ese espacio colaboró con destacados artistas como Darío Fo en la creación de Le canzoni della Mala, un conjunto de canciones que incluye piezas icónicas como “Ma mi” y “Le mantellate”. Estas obras marcaron un hito en su carrera y consolidaron su identidad artística en el teatro musical.
Posteriormente, Vanoni se integró a la Escuela Genovesa de cantautores, donde entabló una relación personal y artística con Gino Paoli. De ese vínculo surgió “Senza fine”, uno de los temas más emblemáticos del cancionero italiano, que sigue siendo una referencia cultural tanto para Italia como para la obra de Paoli.
Su versatilidad la llevó a colaborar internacionalmente, destacándose en la difusión de la Bossa Nova en Italia con el álbum La voglia la pazzia l'incoscienza e l'allegria, realizado junto a los brasileños Vinicius de Moraes y Toquinho. En la década de 1980 amplió su repertorio trabajando con músicos de jazz en Nueva York, como Gil Evans y Herbie Hancock.
Ornella Vanoni también fue pionera en su género, siendo la primera mujer en recibir el prestigioso Premio Tenco como mejor cantautora, un reconocimiento que marcó un antes y un después para la música italiana y la visibilidad femenina en el ámbito.
A lo largo de su vida artística, construyó una discografía diversa, colaboró con numerosos artistas y dejó una huella imborrable que trascendió generaciones y estilos musicales, consolidándose como un símbolo del arte italiano.