Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Ideal para esta época

Ejercicio acuático para mayores de 65 años que fortalece las articulaciones sin impacto

Los saltos laterales en el agua son una rutina recomendada para mejorar la estabilidad y reducir el dolor articular en adultos mayores, gracias a la baja presión que ejerce el medio acuático.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La flotabilidad del agua reduce la presión sobre las articulaciones. Foto: Gentileza

Adoptar un estilo de vida activo es esencial para conservar la salud muscular y cardiovascular, especialmente a partir de los 65 años, cuando el dolor en las articulaciones puede dificultar actividades diarias como caminar o subir escaleras.

En este contexto, los expertos recomiendan los ejercicios acuáticos como una alternativa segura y eficaz para fortalecer las articulaciones sin someterlas al impacto que generan las superficies duras.

Publicidad

Entre estos ejercicios, destacan los saltos laterales acuáticos, que consisten en realizar pequeños saltos dentro del agua separando y juntando los pies de forma lateral. La resistencia del agua obliga a los músculos a trabajar con mayor intensidad, fortaleciendo así el soporte articular de las rodillas y mejorando la estabilidad, lo que contribuye a prevenir caídas.

Este ejercicio se puede practicar entre 30 y 60 segundos para obtener beneficios significativos en la salud articular. Además, ayuda a mejorar la circulación, aumentar la flexibilidad y disminuir el dolor crónico.

Publicidad

La flotabilidad del agua reduce la presión sobre las articulaciones, lo que hace que la pileta sea un entorno ideal para personas mayores con artritis o lesiones previas en las rodillas, evitando el impacto agresivo que puede generar el ejercicio en tierra.

Complementando los saltos laterales, existen otros movimientos acuáticos que fortalecen las articulaciones y mejoran la movilidad sin causar daños. Entre ellos se encuentran las bajadas de escalón para fortalecer la pierna de apoyo, las elevaciones de rodilla con tabla para trabajar los músculos alrededor de la articulación, el barrido de pierna para aumentar la flexibilidad, la extensión lateral de pierna para fortalecer los abductores, y la marcha con pierna estirada que combina fuerza y componente cardiovascular.

Publicidad

Para maximizar estos beneficios, se recomienda realizar estas rutinas en agua con una temperatura entre 32 y 37 grados, lo que ayuda a relajar los músculos y aumentar la elasticidad articular.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS