Publicidad
Publicidad

Provinciales > Historias sanjuaninas

"Sol y Vida", el club que representa a San Juan jugando al tejo en todo el pais

El club nació con el entusiasmo de sus jugadores y ahora viajan por varias provincias compitiendo y hace poco lograron un podio en La Pampa.

POR REDACCIÓN

29 de marzo de 2022

El tejo nació en las playas argentinas de Mar de Ajó y desde entonces dio la vuelta al mundo. Nadie sabe con certeza cuando nació y quien lo inventó. Simplemente, se lanzó al mundo y los curiosos que decidieron practicarlo se enamoraron de él. Ese es el caso de Jorge Ventimiglia, un exempleado legislativo que un día empezó a jugar al tejo y ahora es presidente del club que lleva a San Juan a todos los campeonatos nacional y lo “predica” en todos los departamentos sanjuaninos.

“Mi historia con el tejo empezó hace 15 años. Por aquella época, se hacían los juegos legislativos, un tipo de olimpiadas con otras legislaturas del país y ahí comencé a jugarlo”, cuenta Ventimiglia a DIARIO HUARPE, que el 24 de marzo cumplió 70 años.

Publicidad

Jorge Ventimiglia, practicando tejo. Foto: Gentileza

Esos serían los primeros pasos de una idea que con el tiempo comenzaría a animarlo a él y a sus compañeros de juego, también aficionados al deporte. Tras descubrir que existían unas canchas de tejo en el Estadio Abierto Aldo Cantoni, fue hasta allí para entrenar y practicar su técnica.

“En el 2015 nos enteramos de que cerca de las tribunas del estadio abierto Aldo Cantoni había canchas de tejo y donde practicaba el adulto mayor. Ahí nos pusimos a practicar y jugar”. Pero cuando Jorge y su equipo participaron de los Juegos Evita en 2018, a su vuelta se encontraron con una sorpresa. “Con el nuevo plan de ampliación del parque, sacaron las canchas y nos quedamos sin lugar” recuerda.

Publicidad

Uno de los equipos representando a San Juan. Foto: Gentileza

Fue cuestión de días para que él y su equipo pusieran finalmente en marcha esa idea que venía acompañándolos: crear su propio club. Así nació la Asociación Civil y Club de Adultos “Sol y Vida” en 2018 y en 2019 obtuvo su personería jurídica. Desde entonces, han participado ya en encuentros y campeonatos, siendo los últimos cuatro en Malargüe y Las Heras, Mendoza, y La Toma en San Luis. En el último, realizado el pasado 11, 12 y 13 de marzo en La Pampa, la categoría femenina del club obtuvo el primer lugar en el 4.º Campeonato Nacional de Tejo de la mano de Irma Murciano y Julieta Ontiveros.

Irma Murciano y Julieta Ontiveros, las ganadoras del primer puesto en el 4º campeonato. Foto: Gentileza

“Ahora, el 21 y 22 de abril estamos invitados a participar de otro campeonato argentino que se va a realizar en San Rafael y el 12 de abril planeamos realizar un encuentro departamental”, resalta el presidente del club, recientemente electo en asamblea.

Publicidad

Pero su sueño mayor y el que persiguen en el club, es el de finalmente lograr tener su propio lugar para practicar y lograr hacer crecer el juego en San Juan.

“Estamos trabajando para acrecentar la actividad en la provincia. Cuando nos invitan a otros departamentos vamos a enseñar arbitraje, técnica de lanzamiento, entre otras cosas. Queremos acrecentar la actividad en todo los departamentos”, dice y agrega: “Estamos gestionando en conseguir un terreno para construir un espacio propio y acrecentar el club”, cerró.

Ya sea en una playa, en una casa o en una cancha, el tejo, deporte popular de los vacacionantes, se instaló en San Juan y ahora cuenta con una sede que representa este popular juego que vive en sus exponentes.

Además de tejo, en el club también se practica tenis de mesa, ajedrez, sapo y newcon para mayores de 18 años. Los interesados pueden comunicarse al 264- 6704915.

¿Cómo se juega al tejo?

El tejo se juega entre dos equipos que por medio de tejos (círculos planos de madera o plástico) generalmente diferenciados por colores, compiten por puntos hasta definir el partido en 12 o 15 puntos.

En una cancha de 2,5 x 12 metros, los participantes tiran el tejo y deben dejarlo cerca de un tejín, un tejo más pequeño y neutral, para ganar. Quien consiga dejar sus tejos más cerca del tejín, gana.

A la hora de comenzar el juego, se sortea el equipo que podrá elegir su color de tejos y arrojar el tejín a la mitad más lejana de la cancha. Cuando el juego termina, se cuentan los tantos y ganará el que tenga 12 puntos (versión reducida) o 15, jugándose las veces que sea necesario para alcanzar esos puntos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS