Política > Sin filtros
Javier Milei advierte que la estrategia kirchnerista es "intentar matarme"
El presidente Javier Milei realizó impactantes declaraciones al afirmar que el kirchnerismo y sus aliados tienen como estrategia "destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme".
POR REDACCIÓN
El presidente Javier Milei lanzó una fuerte advertencia sobre la oposición, asegurando que la estrategia del kirchnerismo y sus aliados, de cara a las próximas elecciones, es “destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme”. El primer mandatario realizó estas declaraciones el viernes pasado durante una entrevista concedida a Louis Sarkozy, hijo del ex presidente francés Nicolas Sarkozy y político liberal, en la Casa Rosada. El encuentro, que duró cerca de una hora, se concretó a instancias del embajador argentino en Francia, Ian Sielecki.
Las contundentes afirmaciones del presidente Milei se producen luego de que él y los candidatos de La Libertad Avanza sufrieran una agresión con piedras y otros elementos contundentes en una caravana en Lomas de Zamora la semana pasada. Además, estas declaraciones se difunden a horas del acto de cierre de campaña en el partido bonaerense de Moreno, donde el gobierno provincial alertó que no están dadas las condiciones de seguridad necesarias para la presencia del presidente en la localidad de Trujui. Según el mandatario, la oposición está aplicando la "estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves: es a todo o nada", lo que implica también "inventarme cualquier tipo de aberración, inventar mentiras para tratar de desprestigiarme".
Milei enfatizó la importancia de los próximos comicios: "Si conseguimos muy buenos resultados en las elecciones de provincia de Buenos Aires, podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón al kirchnerismo". El presidente considera que este sería un paso "verdaderamente fabuloso" que implicaría "el fin del populismo" y pondría a Argentina en condiciones de iniciar un "nuevo siglo dorado" para volver a ser potencia. "Estamos en un momento muy interesante, un momento bisagra", afirmó, y expresó su esperanza de que, "si Dios nos acompaña", el régimen sea "sepultado el 26 de octubre, y que puede quedar herido de muerte casi definitiva este próximo 7 de septiembre".
La entrevista con Louis Sarkozy se llevó a cabo al final de una semana turbulenta, marcada por el escándalo de las filtraciones de audios del entonces titular de la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y la trascendencia de supuestas escuchas ilegales a Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia. De hecho, el presidente Milei se enteró de los audios que involucraban a su hermana minutos antes de iniciar el diálogo con el joven Sarkozy, de 28 años, quien anunció su decisión de competir como candidato en Menton, una localidad de la Costa Azul. Durante la conversación, Milei también abordó temas como la "batalla cultural", la política de austeridad en Argentina para estabilizar la economía, elogió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y contrapuso las ideas de inmigración e "invasión".