Economía > Fondo monetario
Argentina espera activar swap con EE.UU. por 20.000 millones en dos semanas
El ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central confirmaron que el acuerdo está casi listo para reducir presión sobre las reservas en un contexto electoral.
POR REDACCIÓN
El Gobierno argentino avanza en la implementación de un swap por US$20.000 millones con Estados Unidos, que podría estar operativo en un plazo aproximado de dos semanas. Así lo confirmaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Caputo explicó que los principales puntos de la negociación ya fueron resueltos y que próximamente se concretarán reuniones con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) y representantes del Banco Mundial para continuar con la agenda internacional. “Con suerte, muy pronto podremos ejecutar el marco y el acuerdo que contendrá los términos del canje”, afirmó el ministro.
Por su parte, Bausili detalló que el swap permitirá aliviar la presión sobre las reservas en un contexto marcado por la volatilidad electoral. “Conceptualmente hemos llegado a un acuerdo sobre el diseño del swap, aunque aún seguimos trabajando en la documentación final”, señaló, y agregó que el equipo del Banco Central trabajó intensamente durante las últimas dos semanas para cerrar los detalles del convenio.
Este mecanismo consiste en una facilidad de provisión de liquidez para países que lo requieran, similar al Fondo de Estabilización Cambiaria que opera en México. En este sentido, Caputo destacó el respaldo estadounidense hacia el programa económico nacional: “El apoyo de Estados Unidos a nuestro programa económico es espectacular. Han sido muy claros en que mientras mantengamos los fundamentos fiscales y monetarios, seguirán acompañando”.