Economía > Nuevos montos
Acordaron subas salariales para trabajadores de viñas y bodegas: llegan hasta $800.000
Tras intensas negociaciones, FOEVA y cámaras del sector vitivinícola acordaron aumentos salariales de hasta 1,65% mensual para viñateros y 4% bimestral para personal de bodegas.
POR REDACCIÓN
Los trabajadores del sector vitivinícola alcanzaron un acuerdo salarial tras intensas negociaciones entre FOEVA y los principales representantes del sector, incluyendo cámaras de viñateros, bodegueros y exportadores. El consenso logrado beneficia tanto a empleados de viñas como de bodegas, consolidando mejoras en los salarios básicos y escalas del convenio colectivo.Uno de los principales puntos de tensión fue la propuesta inicial de las cámaras del sector de la viña, que ofrecían un incremento del 1% mensual, en línea con el techo planteado por el Gobierno.
Desde FOEVA consideraron la oferta "insuficiente" y reclamaron un piso del 2%, para finalmente cerrar en 1,65% mensual, logrando un acuerdo intermedio que protege el poder adquisitivo de los trabajadores.
Desde la federación destacaron: "Priorizar la defensa del poder adquisitivo de los trabajadores fue clave. Logramos avanzar en ambos convenios, manteniendo abierta la posibilidad de seguir revisando las escalas según la evolución económica". Agregaron que "fue una discusión extensa y compleja", y reconocieron que el proceso estuvo al borde del conflicto.
Cómo se aplicarán los aumentos según la rama
Trabajadores de viña (Convenio Colectivo de Trabajo 154/91):
- Septiembre 2025: 1,65%
- Octubre 2025: 1,65%
- Noviembre 2025: 1,65%
- Diciembre 2025: 1,65%
- Enero 2026: 1,65%
- Febrero 2026: 1,65%
Personal de bodegas (Convenio Colectivo de Trabajo 85/89):
- Septiembre-octubre 2025: 4%
- Noviembre-diciembre 2025: 4%
- Enero-febrero 2026: 4%
Salarios básicos y homologación
Con los porcentajes acordados, el salario básico de los trabajadores de viña rondará los 700.000 pesos, mientras que en la rama bodegas alcanzará aproximadamente 800.000 pesos, considerando que algunos sueldos se calculan por jornales y que existen adicionales que mejoran los ingresos.
El acta con las nuevas escalas salariales ya fue enviada a la Secretaría de Trabajo para su homologación. Fuentes gremiales destacaron que la paritaria semestral permitirá avanzar hacia la equiparación de condiciones entre ambos convenios.
"Buscamos consolidar un esquema de actualización continua que proteja los ingresos del personal vitivinícola, tanto en viñas como en bodegas, dos sectores con realidades productivas y márgenes empresariales distintos, pero atravesados por el mismo desafío: sostener el poder de compra del salario frente a la inflación", concluyeron desde FOEVA.
Fuente: Iprofesional