Policiales > Justicia pendiente
Tras 41 años de búsqueda, la familia de Diego Fernández Lima podrá darle el último adiós
Los restos del joven, desaparecido en 1984, serán velados este viernes en Villa Urquiza y sepultados el sábado en el Cementerio de Chacarita. El proceso judicial continúa, con la fiscalía apelando el sobreseimiento del único imputado.
POR REDACCIÓN
La familia de Diego Fernández Lima, el adolescente desaparecido en 1984 en la Ciudad de Buenos Aires, realizará este viernes el velatorio de sus restos, identificados recientemente tras 41 años de búsqueda. La ceremonia se llevará a cabo en la empresa Nardi Sepelios, ubicada en la intersección de la avenida Álvarez Thomas y Arizona, en el barrio de Villa Urquiza, entre las 15:00 y las 00:00 horas.
El sepelio está programado para el sábado por la mañana en el Cementerio de Chacarita, donde los restos serán inhumados. Este acto de despedida cierra una larga etapa de incertidumbre para la familia, que durante décadas mantuvo viva la búsqueda del joven, quien tenía 16 años al momento de su desaparición.
El hallazgo de los restos óseos se produjo el pasado 20 de mayo, cuando obreros que realizaban trabajos en una propiedad contigua a la vivienda de Cristian Graf, excompañero de colegio de Fernández Lima, descubrieron los vestigios. Las pericias del Equipo Argentino de Antropología Forense determinaron que el enterramiento original se ubicaba dentro de los límites del terreno donde residía el imputado.
La investigación fiscal reconstruyó que, ante el descubrimiento, Graf mostró una actitud de indiferencia y no alertó a las autoridades. Testimonios recogidos señalaron que el acusado había pedido previamente a los trabajadores que tuvieran cuidado con una planta cercana al lugar exacto del hallazgo. Durante su declaración indagatoria, Graf afirmó no recordar a Fernández Lima ni a otros compañeros de la escuela ENET N°36, versión que la fiscalía consideró "inverosímil" debido a las contradicciones con los testimonios de los testigos.
El caso judicial enfrenta actualmente un recurso de apelación presentado por el fiscal Martín López Perrando, quien impugnó el sobreseimiento dictado a favor de Graf por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°56. La defensa del imputado sostuvo que el delito de homicidio habría prescripto, argumento que fue aceptado por el magistrado Alejandro Litvack.
Sin embargo, la fiscalía argumenta que el encubrimiento es un delito autónomo que puede investigarse independientemente de la identificación del autor principal del hecho precedente. El recurso presentado señala que las acciones del acusado –incluyendo la omisión de denuncia y las explicaciones inconsistentes sobre el origen de los restos– configuran indicios suficientes para sostener la imputación por encubrimiento agravado.
La audiencia para resolver la apelación está programada para el próximo 25 de noviembre. Mientras tanto, la familia de Diego Fernández Lima prepara su despedida final, luego de una espera de 41 años que culmina con un velatorio que busca honrar la memoria del joven y mantener viva la demanda de justicia.