Economía > Valores de la bolsa
Caen bonos y acciones argentinas en Wall Street por menor apoyo financiero de EE.UU.
Los bonos retroceden hasta 1,6%, los ADRs caen más de 3% y el riesgo país vuelve a ubicarse por encima de los 650 puntos básicos.
POR REDACCIÓN
Los activos argentinos registran una jornada negativa en Wall Street, con caídas generalizadas tras confirmarse que la ayuda financiera que negocia el Gobierno con bancos estadounidenses sería por un monto bastante menor al esperado. En ese contexto, los bonos retroceden hasta 1,6%, las acciones caen hasta 3,2% y el riesgo país vuelve a superar los 650 puntos básicos.
En Nueva York, los títulos soberanos muestran bajas lideradas por el Bonar 2029, que arrastra el desempeño del resto de la curva. El riesgo país trepó hasta los 657 puntos básicos, consolidándose nuevamente por encima de las 650 unidades, luego de haber perforado los 600 puntos a comienzos de la semana.
La reacción de los mercados se produjo luego de que trascendiera que, si bien inicialmente se hablaba de una asistencia financiera de unos US$20.000 millones, las entidades privadas estadounidenses evalúan un desembolso mucho menor, cercano a los US$5.000 millones. El monto final aún está bajo análisis. Según publicó The Wall Street Journal, la operación no avanzó debido a la falta de definiciones del Departamento del Tesoro sobre las garantías y colaterales necesarios para cubrir potenciales riesgos.
En el segmento accionario, los ADRs argentinos caen hasta 3,2%, con Supervielle encabezando las pérdidas. La plaza local permanece cerrada por el feriado, luego de que ayer el S&P Merval retrocediera 2% en la última rueda hábil de la semana para el mercado local.