Publicidad
Publicidad

Economía > Tomá nota

Cómo usar tus dólares en billeteras virtuales al viajar y evitar costos extras

Conocer los pasos para activar y utilizar tarjetas prepagas internacionales es clave para aprovechar al máximo tus dólares al viajar fuera de Argentina y evitar comisiones inesperadas.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Las tarjetas prepagas argentinas funcionan en la mayoría de los países que aceptan Mastercard o Visa. Foto: Gentileza.

Las billeteras virtuales se han consolidado como herramientas indispensables para gestionar dinero, especialmente para quienes viajan al exterior. Estas plataformas ofrecen una alternativa práctica y segura frente a las tarjetas tradicionales y el efectivo, facilitando a los argentinos el manejo de sus dólares, optimizando sus ahorros y permitiendo un control financiero en tiempo real.

Para sacar el máximo provecho a tus dólares fuera del país, la planificación previa es fundamental. Es imprescindible comprender las funcionalidades de la billetera, activar la tarjeta internacional vinculada y revisar las comisiones que se aplican en el destino para evitar gastos inesperados.

Publicidad

El primer paso para utilizar estas billeteras en el extranjero es completar correctamente el registro y la validación de identidad dentro de la aplicación. Luego, es necesario solicitar y activar la tarjeta prepaga internacional, que generalmente funciona con Mastercard o Visa. Esta tarjeta, disponible en formato físico o digital, es la que permitirá realizar compras y retiros en cualquier país que acepte estas redes.

Es recomendable gestionar la tarjeta con suficiente anticipación antes del viaje y asegurarse de cargar saldo mediante transferencias bancarias o depósitos. Además, conocer los límites de extracción en cajeros internacionales, los topes de compra y las comisiones por conversión o retiros es vital para elegir la billetera que ofrezca las mejores condiciones y tipos de cambio.

Publicidad

Países donde las billeteras virtuales tienen mayor aceptación:

En general, las tarjetas prepagas argentinas funcionan en la mayoría de los países que aceptan Mastercard o Visa, incluyendo Estados Unidos y Europa. Sin embargo, algunos destinos de la región cuentan con acuerdos especiales que facilitan aún más las transacciones.

En Brasil, por ejemplo, billeteras como Naranja X y Belo permiten realizar transferencias instantáneas a cuentas locales mediante Pix, simplificando pagos en comercios y servicios turísticos al escanear un código QR o ingresar la clave Pix.

Publicidad

En Chile, los viajeros pueden usar tarjetas prepagas como Mercado Pago, Ualá o Prex para efectuar pagos en tiendas y restaurantes. Además, se proyecta la implementación futura de interoperabilidad de pagos QR entre ambos países.

Uruguay y Paraguay también están en proceso de adoptar la interoperabilidad QR dentro del Mercosur, lo que permitirá a los argentinos pagar con códigos QR locales usando sus billeteras virtuales.

Por último, en Colombia y México, las tarjetas prepagas vinculadas a las principales billeteras argentinas son ampliamente aceptadas para compras presenciales y online, retiros en cajeros y recargas de servicios.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS