Política > Repercusión
Andino: "Los sanjuaninos esperan claridad y responsabilidad”
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan se refirió al caso que involucró al referente de Javier Milei y el presunto vínculo con Fred Machado. Cristian Andino evitó la polémica directa, pero remarcó que los votantes exigen transparencia y que "la confianza se construye con hechos todos los días".
Por Marcos Ponce
Cristian Andino, candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, se pronunció sobre la reciente situación que involucró a José Luis Espert, quien renunció a su postulación por el espacio de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), a raíz de supuestos vínculos con el empresario Fred Machado. Si bien el sanmartiniano optó por no confrontar directamente, sí aprovechó la coyuntura para enfatizar lo que, a su criterio, es la principal demanda de los votantes de cara a las próximas elecciones: la transparencia y la responsabilidad de sus representantes.
En diálogo con DIARIO HUARPE, Andino manifestó su postura con una clara expectativa hacia la dirigencia política: “La política necesita de dirigentes transparentes e intachables”. El aspirante a una banca en el Congreso Nacional subrayó que las personas que ocupan cargos de representación popular deben ser absolutamente impecables en su accionar para garantizar la credibilidad del sistema.
Al referirse específicamente a la decisión de Espert de retirarse de la competencia electoral, Andino no dudó en señalar la vara con la que los ciudadanos de la provincia miden a sus representantes. "Con relación a la renuncia de José Luis Espert, en mi opinión los sanjuaninos esperan que quienes ocupamos cargos públicos actuemos con absoluta claridad y responsabilidad", puntualizó.
El sanmartiniano hizo hincapié en que la legitimidad de un dirigente no se sostiene únicamente con promesas o declaraciones de campaña, sino que es un trabajo constante y diario que requiere de hechos concretos y verificables. Andino estableció una diferencia entre la oratoria electoral y el ejercicio efectivo del cargo público: "La confianza se construye con hechos todos los días, no con discursos electoralistas".
Con esta declaración, el candidato de Fuerza San Juan buscó trazar un perfil propio de compromiso con la ética pública, poniendo en el centro del debate la exigencia de transparencia que la ciudadanía deposita en los legisladores nacionales, una expectativa que, según su lectura, se agudiza ante casos como el que llevó a Espert a dar un paso al costado. La reflexión de Andino se enmarca en la necesidad de que los dirigentes demuestren con sus actos que están a la altura de la representación que aspiran a ejercer, haciendo de la probidad un requisito innegociable en la función pública. El mensaje es claro: la honestidad y la rendición de cuentas son las bases ineludibles para cualquier gestión de gobierno o representación parlamentaria.