Publicidad
Publicidad

Economía > Alerta

Anses advierte: sin trámite de Libreta AUH no se cobrarán casi $200.000 retenidos

La Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó el trámite para acceder al 20% retenido de la Asignación Universal por Hijo, que puede sumar cerca de $200.000. La fecha límite para presentarlo es el 31 de diciembre de 2025.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El trámite de la Libreta AUH debe ser realizado todos los años. Foto: Gentileza.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió un llamado urgente para que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) completen un trámite fundamental para cobrar un monto acumulado que ronda los $200.000. Este dinero corresponde al 20% que el organismo retiene mensualmente durante 2024 y que se libera una vez presentada la Libreta AUH.

El trámite consiste en la presentación de la Libreta de la AUH, un formulario que certifica aspectos esenciales como el esquema de vacunación y la escolaridad de los menores a cargo, debidamente completados y firmados por autoridades sanitarias y educativas. ANSES aclaró que la presentación puede realizarse sin necesidad de acudir presencialmente a sus oficinas, ya que está habilitada la opción digital mediante su sitio web o la app oficial.

Publicidad

Para completar el trámite, los beneficiarios deben ingresar con su CUIL y Clave de Seguridad Social en la sección "Hijos" y luego "Libreta AUH" para verificar que los datos de sus hijos estén correctos. A continuación, deben generar y descargar el formulario, imprimirlo y llevarlo al centro de salud o escuela correspondiente para que sea completado y firmado. Finalmente, deben subir una foto clara del formulario completo a la plataforma Mi ANSES siguiendo las indicaciones.

En caso de no poder realizar la presentación digital, ANSES informó que los titulares pueden acercarse a cualquier sede del organismo sin necesidad de sacar turno para entregar la Libreta AUH en formato físico.

Publicidad

La fecha límite para realizar este trámite y no perder el acceso al monto retenido es el 31 de diciembre de 2025. De no hacerlo, los beneficiarios podrían quedar sin cobrar hasta $200.000, suma acumulada durante el año.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS