Política > Elecciones en Chile 2025
Antonio Kast, el candidato chileno que se declaró "antiargentino" y busca "recuperar la Patagonia"
El candidato presidencial chileno José Antonio Kast, quien compite en el balotaje del 14 de diciembre, ha sostenido posturas soberanistas que consideran a la Argentina como un país que ha "robado territorio".
POR REDACCIÓN
José Antonio Kast, candidato presidencial chileno que obtuvo aproximadamente el 24% de los votos en la primera vuelta electoral y competirá en el balotaje del 14 de diciembre, ha mantenido históricamente declaraciones de carácter soberanista respecto a controversias territoriales con países vecinos. El político ultraconservador se ha referido específicamente a disputas limítrofes en la Patagonia y la Antártida mediante declaraciones públicas en redes sociales.
El 25 de julio de 2020, en respuesta a una publicación del entonces canciller argentino Santiago Cafiero sobre la validación de mapas argentinos ante la ONU, Kast manifestó mediante la plataforma X (antiguamente Twitter): "Argentina ya nos ha robado suficiente territorio a los chilenos". En la misma publicación, el candidato empleó el hashtag #LaAntarticaEsChilena acompañado de una bandera de Chile.
La postura del candidato se encuentra alineada con las tesis del académico Jorge Guzmán, asesor de Kast en materia limítrofe. Guzmán sostiene públicamente la necesidad de que Chile active procedimientos de solución de controversias establecidos en el Tratado de Paz y Amistad de 1984, argumentando que el país trasandino posee fundamentos históricos, geográficos y jurídicos sobre territorios como la Península Antártica y el Campo de Hielo Patagónico Sur.
Durante la campaña presidencial de 2021, el entonces embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, calificó las declaraciones de Kast como "xenófobas" y señaló que el candidato había "exhibido su antiargentinismo como una etiqueta". Las publicaciones de Kast sobre materia limítrofe permanecen visibles en sus redes sociales, aunque el tema no ha formado parte central del debate en la actual contienda electoral.
El balotaje del próximo 14 de diciembre definirá si Kast asume la presidencia de Chile, lo que podría influir en el tratamiento diplomático de las controversias territoriales entre ambos países sudamericanos.