Publicidad
Publicidad

Provinciales > El 25 de septiembre

Cambios en el sorteo del IPV: en dos barrios asignó más casas para discapacidad y fuerzas de seguridad

A días del sorteo del 25 de septiembre, el IPV aplicó modificaciones mínimas para garantizar un reparto equitativo de unidades habitacionales en algunos barrios.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Uno de los barrios que más casas entregará será el de Pocito.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha realizado una redistribución de las casas disponibles entre los grupos prioritarios a sortear. Este cambio se aplica a pocos días de que se produzca un nuevo sorteo de viviendas y después de que cerrara el plazo para realizar modificaciones en el padrón de inscriptos.

Las modificaciones, aunque son mínimas, tienen como fin asegurar un reparto más equitativo entre los anotados. La redistribución se llevó a cabo específicamente en los complejos habitacionales Solares del Sur, en Sarmiento, y El Puerto, en Calingasta.

Publicidad

Según una resolución oficial, esta decisión favorecerá directamente a dos sectores: el Grupo 4 (Discapacidad General) y el Grupo 6 (Fuerzas de Seguridad), quienes contarán con más casas asignadas, incrementando sus posibilidades de ser adjudicatarios. A nivel global, la cantidad total de casas a sortear el próximo 25 de septiembre se mantiene en 344.

La redistribución se produjo luego de que se detectaran y declararan nulas determinadas inscripciones tras finalizar el período para la recepción de reclamos y correcciones de los padrones.

Publicidad

En el caso del barrio Solares del Sur, la asignación de viviendas para el Grupo 4 – Discapacidad General se incrementó de 12 a 16 casas. Esto implica que las chances para los inscriptos en este sector aumentaron en un 33%. Esta variación se dio porque hubo una baja en la cantidad de casas disponibles para el Grupo 5 – Discapacidad Motriz, el cual se redujo de 7 a 3 viviendas.

Las autoridades del IPV realizaron un análisis detallado de las familias inscriptas en este proceso para hacer los cambios necesarios. Esta decisión busca evitar situaciones ocurridas en el sorteo anterior (23 de julio, donde se sortearon 219 casas), cuando algunas viviendas destinadas a discapacidad motriz no tuvieron familias anotadas y debieron ser distribuidas a familias con personas con discapacidad general. Las casas para discapacidad motriz son más amplias, adecuadas para la movilización de personas en sillas de ruedas.

Publicidad

En el complejo El Puerto, ubicado en Calingasta, también se aplicó un mejor reparto que benefició a quienes recién se anotaron. Para Discapacidad General, la asignación pasó de 1 casa a 3. En cuanto a Fuerzas de Seguridad, el número de viviendas a sortear se incrementó de 1 a 2. Los cambios en este complejo también involucraron al Grupo 1 (mayor antigüedad) y Grupo 2 (antigüedad intermedia).

Contexto de alta demanda

Los sorteos realizados por el IPV suelen generar una alta demanda. En este caso, para las 344 casas disponibles se inscribieron 28.414 familias.

El barrio más solicitado es Los Surcos, en Chimbas, que concentra casi el 75% del total de aspirantes. Esto significa que, para las 5 viviendas disponibles en ese complejo, la probabilidad de cada aspirante es de 1 en 10.000, aproximadamente.

Por el contrario, los inscriptos con mayores probabilidades de ser adjudicatarios son aquellos que compiten por una casa en el complejo El Puerto, donde hay 56 inscriptos para 7 casas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS