Política > Causa Criptomonedas
El Congreso designó al presidente de la comisión del caso $Libra
La oposición activó la comisión investigadora del Caso $Libra y designó como presidente al diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, con el objetivo de avanzar en la investigación de las criptomonedas, estafa que salpica al Gobierno.
POR REDACCIÓN
En el Congreso la oposición activó la comisión para investigar el denominado caso $Libra. Esta instancia de negociación nombró al diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, como su presidente. El objetivo primordial de este organismo es indagar a fondo en la estafa con criptomonedas, causa en la que, según las denuncias, estarían involucrados el presidente Javier Milei y su hermana, Karina. Con el propósito de destrabar el proceso, el bloque de Unión por la Patria, cedió la conducción a un respaldo minoritario.
La conformación de la comisión tuvo un desarrollo particular. Unión por la Patria, el principal grupo opositor, sorprendió al ceder la presidencia a la Coalición Cívica, a pesar de haber impulsado la candidatura de la legisladora Sabrina Selva durante meses. Este gesto facilitó la designación de autoridades, un proceso que había enfrentado obstáculos previamente. En el momento de la votación, los diputados de La Libertad Avanza y el PRO decidieron retirarse de la sala. Como resultado de su ausencia, la vicepresidencia quedó vacante. No obstante, la secretaría fue asignada a Juan Marino, representante de Unión por la Patria.
Selva, quien finalmente no ocupó el mandato, destacó la labor de Ferraro, reconociéndolo como el autor de la resolución que permitió destrabar la conformación del cuerpo. La legisladora señaló que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habría llevado a cabo “bloqueos y trampas” para impedir la designación de los integrantes, con el apoyo de otros legisladores oficialistas y aliados. Por su parte, el flamante titular de la comisión, Maximiliano Ferraro, expresó su gratitud por la confianza depositada en su figura. El legislador aseguró que su rol estará limitado a las competencias del Poder Legislativo, sin invadir las funciones del Poder Judicial.