Provinciales > Reconocimiento
El membrillo rubio de Enología hizo que la escuela quedará en lo más alto del podio
El establecimiento accedió por primera vez el premio en la categoría “Empresa” dentro de un evento provincial que destaca la producción.
Los productos de la Escuela de Fruticultura y Enología conquistaron los paladares de varios sanjuaninos. En esta oportunidad, la institución alcanzó el primer puesto en la categoría empresa con su membrillo rubio en el concurso provincial que destaca la producción local. Esta fue la primera vez que el establecimiento tiene acceso a esa parte de la nómina, en la que están varias firmas de peso.
La producción tuvo un valor extra y es que todo se elabora dentro de la escuela y contó con la participación de los alumnos. Más allá de obtener el primer puesto en ese rubro, también quedaron segundos en el segmento de “Escuelas Agrotécnicas e Instituciones”. Primero estuvo la Monseñor Juan Antonio Videla Cuello. Los chicos estaban sorprendidos ya que se impusieron a otras marcas de renombre como Olta SRL (segundo) y Valle Dorado (tercero).
La instructora de la fábrica, Gabriela Rotis, contó a DIARIO HUARPE que presentaron las muestras a principio de mayo. Estas fueron catadas y analizadas durante todo ese mes en los laboratorios de la Universidad Católica de Cuyo. El viernes pasado hicieron una muestra abierta al público en el foyer del Auditorio Eloy Camus y ahí eligieron los ganadores del prestigioso evento.
La docente aseguró que la experiencia para los alumnos fue muy gratificante porque vivenciaron todo el proceso de producción del dulce. De esta manera, realizaron la recepción de la materia prima, la limpiaron, la lavaron, la procesaron y cocinaron para obtener la pulpa. Después empezaron a elaborar el pan dorado.
La institución suele concursar en la actividad y ganó varios premios como escuela técnica. Aunque, de acuerdo a Rotis, nunca imaginaron alcanzar el primer puesto en la categoría empresas. “Sentimos mucha felicidad porque no esperábamos tanto, especialmente cuando nos llamaron para recibir el primer premio en la parte empresa”, dijo.
Rotis manifestó que les permitieron anotarse en esa categoría por la cantidad de kilos que se puede procesar en la fábrica de la Enología. “Nuestra planta es grande y por eso pudimos inscribirnos”, expresó. Walter Garrotti, jefe sectorial de la fábrica de duces y conservas, afirmó que total se pueden producir hasta 5.000 kilos diarios. Explicó que la calidad del dulce depende de la pulpa y la materia prima que, en este caso, es cultivada por la propia escuela.
Los alumnos de cuarto y quinto año fueron los encargados de producir. Son casi 500 estudiantes los que aproximadamente aprenden a elaborar dulces y conservas. Ahora, este nuevo galardón servirá para seguir adelante.
Dato
El Concurso Provincial de Dulce de Membrillo Rubio San Juan 2022 fue organizado por el Ministerio de Producción en conjunto con la Universidad Católica de Cuyo.
Cifra
5.000 kilos diarios.
Aprender a emprender
Pilar Alcalde es una alumna de sexto año y que cursa en la orientación de alimentos. Ella contó cómo vive su experiencia de participar en la producción del colegio. “La sensación que te da es difícil de explicártelo. Es relindo aprender con los profes algo que nos sirve a nosotros en un futuro que, además, se puede comercializar”, comentó
La alumna dijo que es gratificante para ellos poder hacer un producto propio y sentir que es algo hecho con sus propias manos. Pilar detalló que no le costó mucho aprender a producir y destacó que eso fue gracias al constante asesoramiento de los profesores.
Cabe destacar que la Escuela Enología participó del programa provincial “Aprender a Emprender” donde los alumnos armaron diversos emprendimientos. Sin embargo, tras la pandemia, esa política educativa dejó de estar vigente. Pese a eso, los estudiantes continúan haciendo sus propios proyectos productivos para financiarse el viaje y baile de egresados.
Pilar contó que alumnos de sexto año tienen un emprendimiento de bombones de membrillo que venden al público. Todo lo recaudado lo depositarán en un fondo común que será usado para costearse el baile de egresados.