Huarpe Deportivo
El movimiento de Alpine que podría beneficiar a Franco Colapinto en la Fórmula 1
Franco Colapinto atraviesa un presente complejo en la Fórmula 1.
Por Mauro Cannizzo Hace 4 horas
Mientras el motor de la Fórmula 1 se prepara para rugir de nuevo, la escudería Alpine, en el último peldaño del campeonato de constructores, ya tiene la mirada puesta en el horizonte de 2026. Aunque el presente parezca complicado, la ambición por ser un contendiente de peso es la brújula que guía al equipo francés. La temporada actual, en su fase de reanudación, se presenta como un campo de pruebas crucial para el futuro, donde cada movimiento y decisión se evalúa con miras a la gran transformación que se aproxima. En este contexto, cada pieza del rompecabezas de Alpine se alinea con la meta de protagonismo a mediano plazo.
En este marco, el equipo no oculta que los resultados de esta campaña podrían no reflejar un salto cualitativo inmediato. A pesar de esta realidad, el piloto argentino Franco Colapinto se encuentra en el centro de un esfuerzo por demostrar su valía y hacerse con el asiento vacante para el próximo año, junto a la figura estelar de la escudería, Pierre Gasly. La lucha por un lugar en el equipo no solo es una cuestión de talento en la pista, sino también de rendimiento sostenido y la capacidad de adaptarse a los desafíos de una temporada exigente, lo que añade una capa de intensidad a su desempeño.
Aunque las expectativas de una mejora dramática en el rendimiento del monoplaza no son elevadas para los últimos diez Grandes Premios, un cambio estratégico de personal en Enstone podría ser clave para el desarrollo de Colapinto. La escudería ha contratado a Oliver Bray, un ingeniero con una trayectoria notable en McLaren, la cual ha dominado la actual temporada con autos de un rendimiento excepcional. La experiencia de Bray, con ocho años de trabajo en una de las formaciones más exitosas del campeonato, es vista como un activo fundamental para el equipo francés.
¿Cambiará el presente de Franco Colapinto en la Fórmula 1?
"Me complace compartir que estoy comenzando un nuevo puesto como Ingeniero Líder de Diseño Mecánico en Alpine", anunció Bray a través de su perfil de LinkedIn, confirmando su incorporación a la estructura. Su llegada representa una inyección de conocimiento técnico y una perspectiva fresca que podría ayudar a la escudería a desentrañar sus problemas actuales con mayor claridad. Su trabajo en McLaren, donde contribuyó al desarrollo de los autos que hoy pelean por la cima del campeonato, podría ser la clave para una nueva dirección en el diseño y la puesta a punto de los monoplazas de Gasly y Colapinto.
Mientras la prioridad estratégica de Alpine se mantiene en el año 2026, cuando se espera que el equipo comience a utilizar motores Mercedes, el arribo de un talento como Bray podría tener un impacto positivo a corto plazo. Su experiencia y la mirada externa que aporta desde la escudería rival podrían ser un catalizador para identificar con mayor precisión las debilidades del actual A525 y optimizar su rendimiento en las próximas carreras. Mientras tanto, los aficionados argentinos tendrán que esperar hasta el 29 de agosto para ver a Franco Colapinto en acción, cuando comience el Gran Premio de los Países Bajos.