Publicidad
Publicidad

Política > Único voto negativo

Fernando Patinella fue el único diputado que votó contra mantener la Zona Fría en San Juan

En una sesión marcada por el consenso entre oficialismo y oposición, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó casi por unanimidad una declaración para sostener el régimen de Zona Fría, que reduce las tarifas de gas en la provincia.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Patinella, el único voto negativo. FOTO: Alejandro López//DIARIO HUARPE

La Cámara de Diputados de San Juan aprobó por amplia mayoría una declaración de rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de eliminar a la provincia del régimen de Zona Fría. La votación dejó una postal política poco habitual: peronistas y orreguistas coincidieron en la defensa de un beneficio que alcanza a más de 120 mil usuarios sanjuaninos, mientras que una única voz se alzó en disidencia. El legislador libertario Fernando Patinella fue el único en votar en contra, en línea con la postura nacional de su espacio.

Durante la sesión especial, el debate se centró en el impacto económico que tendría la medida impulsada por el Gobierno nacional. El proyecto de Presupuesto 2026 propone derogar la ampliación del régimen de zonas frías implementada en 2021, que permitió que millones de usuarios de regiones con bajas temperaturas accedieran a descuentos en sus facturas de gas. La eliminación de esta herramienta afectaría, según estimaciones locales, a unos 122.000 sanjuaninos que hoy se benefician con una reducción del 30 al 50% en sus tarifas.

Publicidad

En su intervención, Patinella defendió su voto negativo argumentando que el régimen “es un beneficio en términos electorales y con esto generamos distorsiones”. El diputado sostuvo que “toda medida de subsidio que sea adoptada en términos generalizados tiende a generar un impacto electoral más allá de los beneficios de sectores que lo merecen y que lo ameritan”. También consideró que “hay otros mecanismos por los cuales podemos lograr los resultados o los beneficios que se quiere guardar a través de este sistema”, marcando así su rechazo a la continuidad del programa.

El artículo 72 del proyecto de ley nacional establece expresamente la derogación de los artículos que ampliaron el régimen de Zona Fría en 2021, lo que limitaría el subsidio nuevamente a la región patagónica, la Puna y el departamento mendocino de Malargüe, tal como regía antes de la modificación. Según un informe de Economía y Energía, actualmente 4,2 millones de usuarios acceden al beneficio, de los cuales el 72% pertenece a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Publicidad

La sesión en San Juan dejó en evidencia un consenso político poco frecuente entre fuerzas habitualmente enfrentadas, que esta vez coincidieron en la defensa de una herramienta con fuerte impacto social. Mientras tanto, el debate a nivel nacional continúa y mantiene en vilo a miles de familias sanjuaninas, que aguardan una definición sobre un beneficio clave para afrontar los inviernos de la región.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS