Economía > Declaraciones
Georgieva advierte que el éxito del ajuste en Argentina depende del apoyo ciudadano
La directora del FMI destacó en el Milken Institute la importancia de la aceptación social para que el programa económico funcione, en medio de negociaciones financieras y a días de las elecciones legislativas.
POR REDACCIÓN
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), participó en el Milken Institute y se refirió al programa de ajuste económico que atraviesa Argentina, calificándolo como “muy drástico”.
Durante su intervención, Georgieva subrayó que “el éxito va a depender de lograr que la gente acompañe”, señalando así la relevancia del respaldo social para que las medidas económicas tengan resultados positivos.
Estas declaraciones surgen en un contexto de negociaciones entre Estados Unidos, Argentina y el FMI por un posible rescate financiero, justo a 18 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La titular del FMI amplió su análisis comparando con experiencias en Europa Central y del Este, donde gobiernos implementaron ajustes severos, como recortes de pensiones y salarios de hasta un 50%. “Tuvimos ejemplos de líderes valientes que hicieron cosas muy difíciles, recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, y fueron reelegidos. ¿Por qué? Porque lograron que la gente los acompañara. Existía la confianza de que eso debía hacerse”, explicó.
Esta no es la primera vez que Georgieva realiza comentarios en un marco electoral. En abril de 2025, pocos días antes de que se anunciara el acuerdo con el FMI, la economista advirtió sobre la importancia de mantener el rumbo en medio del proceso electoral argentino: “A nivel interno, el país se dirige a elecciones en octubre. Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio”.
Tras generar polémica, Georgieva aclaró en Washington que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros. No es una visión de un proceso político, de hecho el FMI nunca toma posición”. Añadió que su mensaje estaba dirigido al gobierno nacional para que mantenga “el rumbo en beneficio del crecimiento de la Argentina, en beneficio del pueblo argentino”.