Publicidad
Publicidad

Economía > Crisis en el sector

Granja Tres Arroyos cerró una de sus plantas en Entre Ríos

En medio de una profunda crisis que afecta al sector avícola, la empresa anunció el cierre de una de sus plantas en Entre Ríos. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Crisis en la avicultura: cierran una planta en Entre Ríos y trasladan a 270 trabajadores. FOTO: Gentileza

La empresa avícola Granja Tres Arroyos anunció el cierre definitivo de su planta "Becar" en esta ciudad y el traslado de unos 270 trabajadores a su planta vecina "La China", en medio de una profunda crisis que afecta al sector y que la compañía arrastra desde hace meses.

La decisión forma parte de un plan de reestructuración para "bajar costos y buscar eficiencia", según confirmaron fuentes de la empresa. La medida implica la concentración de la producción en una sola planta -que pasará a operar en dos turnos- y mantiene en vilo a los empleados, que desde hace semanas enfrentan demoras en el pago de sus salarios.

Crisis financiera y salarios atrasados

La situación financiera de la empresa se ha deteriorado en los últimos meses. Según fuentes gremiales, los trabajadores han cobrado sus haberes con importantes atrasos y, en algunos casos, en cuotas. En la última quincena de octubre, los empleados sólo habrían recibido el 20% de sus salarios.

Miguel Ángel Klenner, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA), expresó su preocupación: "No podemos vivir así. Los trabajadores están endeudados, pagan multas por atrasos y no saben cómo seguirá la empresa".

Impacto de la gripe aviar y caída de exportaciones

La crisis del sector avícola se profundizó con el brote de gripe aviar detectado en 2023, que llevó al cierre temporal de las exportaciones argentinas. Para Granja Tres Arroyos, esta situación significó una reducción del volumen exportador del 33% al 25%, con una pérdida estimada en 160 millones de dólares para el sector.

Fuentes gubernamentales explicaron que "el sector viene crujiendo por el brote de fiebre aviar" pero confirmaron que se está avanzando en la reapertura de mercados internacionales. La expectativa es que entre diciembre y enero se complete este proceso, con China como principal destino a recuperar.

Reestructuración y futuro incierto

La planta "Becar" cesará sus operaciones a partir del 1° de diciembre, mientras que "La China" absorberá a los 270 empleados, sumándose a los 600 trabajadores actuales. La empresa ha ofrecido retiros voluntarios como alternativa al traslado.

Sergio Vereda, secretario general del Sindicato de la Carne local, explicó que se mantienen negociaciones para garantizar las condiciones laborales de los trabajadores trasladados.

Granja Tres Arroyos, que emplea a unas 7.000 personas en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos diarios, enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia, en un contexto de caída del consumo interno y dificultades para recuperar los mercados internacionales.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS