Departamentales > Espacio regulado
Rawson pone en marcha el primer paseo de foodtrucks en la renovada calle Lemos
La Municipalidad de Rawson inaugura esta tarde "Parada Técnica", el primer espacio formal para foodtrucks en el Parque Provincial, marcando el inicio de un plan que proyecta habilitar más de diez zonas gastronómicas en el departamento.
POR REDACCIÓN
La Municipalidad de Rawson pondrá en funcionamiento este jueves 27 de noviembre el Paseo Gastronómico "Parada Técnica", el primer espacio formalmente habilitado para la instalación de carros de comida dentro del departamento. La inauguración de esta primera zona modelo, ubicada en el Parque Provincial sobre la recientemente repavimentada calle Lemos, entre Doctor Ortega y Boulevard Sarmiento, marca el punto de partida de un plan integral de ordenamiento del rubro gastronómico móvil que busca revitalizar el espacio público y fortalecer la economía local tal como había adelantado a DIARIO HUARPE el secretario de Gobierno de Rawson, Sebastián Chirino.
TE PUEDE INTERESAR
El proyecto de regularización, que se inició el año pasado con el relevamiento de más de 68 carros gastronómicos que operaban en la vía pública, permitió establecer por primera vez un registro formal y una normativa específica para este sector. El proceso de adecuación técnica incluyó la implementación de modificaciones obligatorias para garantizar normas de seguridad, higiene y buenas prácticas, además de requerir la regularización de aspectos comerciales y tributarios. Como resultado de este trabajo, actualmente 50 propietarios han completado su legajo documental y 15 han obtenido la aprobación técnica correspondiente.
La concreción de este paseo se enmarca dentro de una planificación urbana que proyecta habilitar más de diez zonas estratégicamente distribuidas en distintos sectores del departamento. Cada una de estas áreas contará con un máximo de seis carros que hayan superado la inspección técnica municipal, con el objetivo de generar puntos de encuentro seguros, accesibles y ordenados. La puesta en marcha de "Parada Técnica" consolida así un nuevo modelo de gestión para el espacio público que combina desarrollo económico con mejoramiento urbano.
La implementación de este programa requirió una coordinación interárea que incluyó trabajos de pavimentación en calle Lemos, finalizados en tiempo récord, seguidos de la instalación de infraestructura complementaria como iluminación, energía y señalética. Estos avances permitieron crear las condiciones necesarias para el funcionamiento ordenado de los seis foodtrucks que conforman la primera etapa del paseo gastronómico.
Según las proyecciones municipales, la próxima etapa del plan continuará durante el año 2026, extendiendo este modelo a otras áreas del municipio como las inmediaciones de José Dolores y Grecha, y la zona de Conector Sur antes de Cabot. La iniciativa representa un cambio significativo en la política de ordenamiento territorial, transformando una actividad que históricamente operaba de manera informal en un sector regulado que contribuye al desarrollo económico local y a la generación de nuevos espacios de recreación para la comunidad.