Publicidad

Judiciales > Profesional polémico

Jorge Gil irá a juicio por dar falso testimonio en el caso Mario Parisí

El médico Jorge Luis Gil, conocido por su alto perfil mediático y su vínculo con Mario Parisí, será juzgado por falso testimonio tras su polémica declaración en el juicio por violencia de género que terminó con la condena del exfuncionario judicial.

POR REDACCIÓN

Hace 23 horas
El médico quedó detenido el 23 de agosto de 2024 tras testimoniar en la audiencia durante el debate por violencia de género contra Mario Parisí. Foto archivo DIARIO HUARPE. 

El médico Jorge Luis Gil enfrentará un juicio oral y público por el delito de falso testimonio, luego de su intervención como testigo en el proceso que tuvo como acusado al excoordinador de Flagrancia, Mario Parisí, finalmente condenado por violencia de género. El profesional de la salud, amigo cercano del exfuncionario judicial, fue convocado como testigo durante ese debate judicial y, tras una declaración con aparentes contradicciones, fue detenido en la propia sala por orden de la jueza Ana Carolina Parra.

El episodio ocurrió casi un año atrás, en una de las audiencias del juicio contra Parisí, cuando Gil brindó testimonio. Según la fiscalía, incurrió en incoherencias significativas que motivaron su inmediata aprehensión. En un hecho poco habitual en los tribunales, el médico fue retirado esposado, aunque sin mostrar preocupación. Incluso saludó al público y bromeó mientras era conducido por efectivos policiales, lo que generó sorpresa entre los presentes.

Publicidad

Al día siguiente de su detención, la Unidad Fiscal de Instrucción Genérica (UFI Genérica) lo imputó formalmente por el delito de falso testimonio, tipificado en el artículo 275 del Código Penal, con penas que van de uno a cuatro años de prisión. La investigación quedó a cargo de los fiscales coordinadores Daniela Pringles e Ignacio Achem, quienes impulsaron la acusación que ahora está lista para ser elevada a juicio.

En su declaración, Gil negó conocer a Juan Pablo Ortega, otro testigo y también amigo de Parisí, además de asegurar que no había mantenido contacto con la denunciante. Sin embargo, la fiscalía sostuvo que ambos puntos fueron refutados por los propios testimonios de Ortega y de la mujer denunciante, junto con otras pruebas reunidas durante la investigación.

Publicidad

La instrucción penal preparatoria tuvo una extensión mayor a la prevista, ya que inicialmente se habían fijado cuatro meses, pero los plazos se ampliaron para esperar la resolución definitiva de la causa principal contra Parisí. Una vez confirmado su fallo condenatorio por parte del Tribunal de Impugnación, la causa contra Gil retomó su curso hacia el control de acusación, la última etapa previa al juicio oral.

El proceso judicial contra Jorge Gil se inscribe dentro de la causa principal que involucró a altos funcionarios judiciales, y su desenlace podría tener consecuencias penales si se determina que incurrió efectivamente en falso testimonio durante un juicio de violencia de género.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS