Provinciales > Más de 40 carreras
La Cámara de Comercio firmó convenio con una universidad con modalidad virtual
La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan firmó un acuerdo con la Universidad C.A.E.C.E. que permitirá a los sanjuaninos acceder a más de 40 carreras de grado, posgrado, tecnicaturas, diplomaturas y cursos en modalidad virtual.
POR REDACCIÓN
En un paso clave para ampliar las oportunidades de formación en la provincia, la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan (C.C.S.J.) firmó un convenio con la Universidad C.A.E.C.E., institución reconocida a nivel nacional por su compromiso con la innovación, la ciencia y la tecnología.
El acuerdo tiene como objetivo acercar una variada oferta académica a la comunidad sanjuanina, con propuestas que incluyen carreras de grado, posgrado, tecnicaturas, diplomaturas y cursos. Todos los programas se dictarán en modalidad virtual, lo que permitirá a los estudiantes acceder a una educación de calidad desde cualquier punto de la provincia, con flexibilidad horaria y acompañamiento académico.
La Universidad C.A.E.C.E. se caracteriza por la formación de profesionales con una visión integral y multidisciplinaria, preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual. Su propuesta busca dotar a los estudiantes de herramientas sólidas y actualizadas para insertarse en los empleos del futuro, en un contexto de cambios constantes en el ámbito social, tecnológico y ambiental.
El presidente de la C.C.S.J., Hermes Rodríguez, expresó: “Tenemos el orgullo de que se nos haya designado a la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan para este convenio. Queremos agradecer a los directivos, tanto al presidente de la C.A.C., Mario Grinman, como al rector de C.A.E.C.E., Dr. Pablo Falcón, quienes con gran predisposición hicieron posible este acuerdo.”
Por su parte, el director ejecutivo de la Cámara, Lic. Eduardo Maurin, destacó: “Estamos muy contentos de poder contar con esta prestigiosa oferta educativa, reconocida a nivel nacional, con más de 40 carreras universitarias y diversas propuestas en cinco departamentos académicos. Incluye carreras de grado, programas de finalización educativa para profesorados de nivel superior, capacitaciones para profesionales y también formaciones técnicas. Es una oportunidad única para que los sanjuaninos puedan desarrollarse y crecer profesionalmente.”
A su vez, Hipólito Orozco, presidente de la filial Rawson de la C.C.S.J., subrayó: “Es un verdadero orgullo que la provincia pueda contar con una universidad como la C.A.E.C.E. Era lo que necesitaba la familia mercantil. Esta nueva propuesta educativa será muy pujante y traerá grandes beneficios para toda la provincia.”
Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden comunicarse al 2644743089 o a través de las redes sociales de la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan.