Cultura y Espectáculos > Caso real
Natalia Kohen: la verdadera historia de la artista internada injustamente que inspira "27 noches"
"27 noches", el éxito argentino en Netflix, revive el impactante caso real de Natalia Kohen, una artista de 86 años internada contra su voluntad por sus hijas en 2005.
POR REDACCIÓN
Detrás del éxito cinematográfico "27 noches", que actualmente domina las visualizaciones en Netflix, se esconde una historia real que conmovió a la Argentina y impulsó cambios en la legislación de salud mental. La película se inspira en el caso de Natalia Kohen, una artista plástica y mecenas cultural que en 2005, a los 86 años, fue internada contra su voluntad en un neuropsiquiátrico.
Natalia Kohen, nacida en 1919 en Mendoza pero radicada en Buenos Aires, era una mujer lúcida y activa dentro del ambiente cultural. Su vida dio un vuelco cuando sus dos hijas impulsaron su internación, alegando que padecía demencia frontotemporal. El diagnóstico fue avalado por el entonces médico Facundo Manes, quien más tarde se convertiría en diputado nacional.
El trasfondo del conflicto, según reveló la propia Kohen en su momento, estaba relacionado con su intención de destinar parte de su fortuna -que incluía importantes obras de arte- a la creación de un centro cultural junto al reconocido arquitecto Clorindo Testa. "Facundo Manes me endilgó una enfermedad que se llama enfermedad de Pick, pero yo estaba sana. Fue algo muy brutal", declaró Kohen al diario La Nación en 2006.
La internación de Kohen duró 27 días -de ahí el título de la película y la novela en la que se basa-, hasta que se demostró que el diagnóstico era incorrecto y recuperó su libertad. Durante ese tiempo, amigos y personalidades del ámbito cultural, como el escritor Juan José Sebreli, alzaron sus voces para denunciar la situación y exigir justicia.
Este caso emblemático generó un amplio debate social sobre los derechos de las personas mayores y la necesidad de una nueva ley de salud mental. La lucha de Kohen contribuyó directamente a la creación de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, que fue reglamentada en 2013 y establece que nadie puede ser internado en un establecimiento psiquiátrico sin su consentimiento.
Natalia Kohen falleció en 2022 a los 103 años, habiendo sido reconocida en 2009 como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Su legado perdura no solo en el ámbito artístico, sino también en la protección de los derechos de las personas mayores, un testimonio de coraje que ahora llega a millones de espectadores a través de la pantalla.