Policiales > Elección transparente
Lo que tuvieron en cuenta para la selección de Baigorrí, Senatore y Lozano
El Consejo de la Magistratura completó la selección de los tres candidatos para ocupar la Fiscalía General, tras un proceso que evaluó a 33 postulantes.
POR REDACCIÓN
La consejera Fernanda Paredes, integrante del Consejo de la Magistratura, detalló los criterios que sustentaron la selección de la terna para ocupar el cargo de Fiscal General, tras culminar un proceso de evaluación que consideró especialmente las entrevistas personales y la trayectoria profesional de los postulantes. "Para mí fue muy importante las entrevistas, como también tiene que ver con la trayectoria", explicó Paredes al referirse a los parámetros aplicados en la selección.
El perfil de los ternados refleja la búsqueda de capacidades integrales para el cargo. La composición incluye a un juez de Cámara, un secretario relator perteneciente al Ministerio Público Fiscal como es el doctor Lozano, y el doctor Senatore, quien cuenta con experiencia en gestión y administración. Según precisó la consejera, esta combinación de perfiles responde a las múltiples funciones que debe cumplir el Fiscal General, que "no solo titulariza la acción penal, sino que también tiene otras funciones sumamente importantes como es constitucional, como es el derecho electoral, como son la interposición de recursos extraordinarios".
Paredes enfatizó que la selección requirió evaluar "perfiles con una vasta capacidad" para responder a las complejas demandas del cargo. El proceso, que involucró a 33 postulantes, se resolvió mediante el sistema de mayoría entre los cinco miembros del Consejo, donde cada integrante expuso sus criterios de selección. "Cada uno de los miembros va opinando quienes han sido los postulantes que según cada criterio", señaló la consejera, quien destacó que en su caso particular realizó propuestas sustentadas en su evaluación personal.
La consejera subrayó el valor del proceso de entrevistas como herramienta de selección, mencionando que aunque no son obligatorias en la siguiente etapa legislativa, "está bien si los diputados o la presidencia de la Comisión de Justicia desea citarlos". Paredes recalcó que este mecanismo "tiene que ver con la transparencia, con el respeto a las instituciones", reflejando el compromiso del organismo con un proceso de selección riguroso y transparente.
La terna, conformada por los doctores Baigorri, Matías Senatore y Rolando Lozano, será oficialmente comunicada a la Cámara de Diputados para dar continuidad al proceso de designación, correspondiendo ahora al Poder Legislativo la siguiente etapa en la selección del próximo Fiscal General.