Política
Paritaria docente 2025: Gobierno y gremios retomaron la negociación
Comenzó la negociación paritaria entre el Gobierno de San Juan y los sindicatos docentes.
POR REDACCIÓN
Sobre las 17:30 horas, comenzó la tercera sesión de la cuarta negociación paritaria docente del año 2025. Tras la presentación de la nueva oferta, los gremios informaron que someterán la propuesta a consulta a las bases. Por esta razón, la paritaria quedó en cuarto intermedio y se reunió este jueves 13 de noviembre, cuando se definirá si la oferta es aceptada o rechazada, cerrando así la negociación salarial docente de 2025.
La reunión es presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez. La reunión se realizó en el Centro Cívico de San Juan y contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Educación y representantes de los gremios UDAP, UDA y AMET.
Por el Gobierno estuvieron presentes, además de Gutiérrez, la secretaria de Educación Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero, Luis Reynoso; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; y directores y asesores del ministerio. Por los gremios participaron Patricia Quiroga y Daniel Persichella de UDAP; Karina Navarro y Roberto Correa de UDA; y Adrián Ruiz y Francisco Campos de AMET, entre otros.
Tras que los sindicatos docentes rechazaran el primer ofrecimiento y un cuarto intermedio, Gobierno realizó un segundo ofrecimiento: un incremento atado a al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre y diciembre que impactará en el Valor Índice del salario docente y además se sumarían dos puntos al nomenclador docente en cada mes. Esto implica que el incremento final para los meses finales del año incluirá la inflación más cuatro puntos fijos distribuidos en dos tramos.
Tras la presentación de la nueva oferta, los gremios informaron que bajarían la propuesta a las bases y en esta reanudación paritaria se dará la respuesta.