Publicidad
Publicidad

Economía > Datos del Indec

La industria volvió a superar el 60% de uso de capacidad instalada

En septiembre, el uso de la capacidad instalada en la industria argentina llegó al 61,1%, el nivel más alto en diez meses. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La utilización de la capacidad instalada mide el porcentaje de la infraestructura industrial que está efectivamente en funcionamiento. Foto: Gentileza

La actividad industrial mostró una leve mejora en septiembre, al registrar un uso de la capacidad instalada del 61,1%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata del primer registro por encima del 60% en los últimos diez meses, un signo de estabilización en medio de la caída general de la producción.

En agosto, el indicador había alcanzado el 59,4%, por lo que la nueva cifra representa una mejora mensual de 1,7 puntos porcentuales. Sin embargo, en comparación con septiembre del año pasado —cuando el nivel fue del 62,2%— se observa una nueva caída interanual, la tercera consecutiva.

Publicidad

De este modo, el sector fabril sigue mostrando signos mixtos: una recuperación moderada mes a mes, pero sin poder revertir las pérdidas acumuladas frente a 2024. Desde que comenzó la gestión de Javier Milei, el pico de uso de capacidad instalada se alcanzó en octubre del año pasado, con un 63%, mientras que en lo que va de 2025 el indicador se ha mantenido mayormente por debajo del 60%.

La utilización de la capacidad instalada mide el porcentaje de la infraestructura industrial que está efectivamente en funcionamiento. Cuando la cifra es baja, refleja que las fábricas producen por debajo de su potencial, generalmente por menor demanda o por falta de insumos.

Publicidad

El repunte de septiembre se explica, en parte, por una mayor actividad en sectores como alimentos y bebidas, minerales no metálicos y productos químicos, aunque otros rubros —como automotriz y textiles— continúan en retroceso.

Analistas consultados interpretan que esta leve mejora responde más a una recomposición de stocks y exportaciones puntuales que a un cambio sostenido en la tendencia. A la vez, señalan que la incertidumbre cambiaria y la caída del consumo interno siguen limitando la recuperación plena del sector.

Publicidad

En lo que resta del año, las expectativas se mantienen moderadas. De acuerdo con estimaciones privadas, el nivel de actividad industrial podría cerrar 2025 con un promedio anual cercano al 59% de uso de capacidad instalada, lejos aún de los niveles prepandemia.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad