Huarpe Deportivo > Radical
River cambia su modelo de contratos y aplicará salarios ligados al rendimiento desde 2026
La dirigencia del club aprobó un nuevo esquema salarial que se aplicará a partir de 2026 y que combinará un monto fijo con otro variable sujeto al rendimiento deportivo.
POR REDACCIÓN
River Plate avanza hacia un cambio profundo en su política contractual. En la última reunión de Comisión Directiva, el presidente Stefano Di Carlo confirmó que, a partir de 2026, los contratos de refuerzos y de juveniles que firmen su primer vínculo profesional se estructurarán bajo un sistema mixto: un monto fijo que no superará el 70% del total y una porción variable atada al rendimiento del futbolista.
El nuevo esquema apunta a que la remuneración final refleje de manera más directa el aporte del jugador dentro de la cancha. Para ello, las evaluaciones contemplarán indicadores específicos, como la cantidad de partidos disputados, parámetros físicos vinculados a la masa muscular, producción ofensiva en el caso de los delanteros y logros colectivos del equipo. Cada posición tendrá requisitos particulares, adaptados a su función y jerarquía.
La decisión busca reducir el peso de la masa salarial anual (que ronda los 100 millones de dólares) y evitar situaciones en las que futbolistas con escasa participación mantienen sueldos elevados. La dirigencia pretende así desalentar que jugadores sin lugar en la consideración del entrenador permanezcan en el club únicamente por cuestiones económicas.
Los contratos actualmente vigentes no sufrirán modificaciones, ya que la reforma no tendrá carácter retroactivo. La confirmación del nuevo modelo se conoció un día después de la eliminación del equipo, en el cierre de una temporada considerada adversa por la Comisión Directiva.
Desde el oficialismo aseguran que la medida fue consensuada con Marcelo Gallardo, quien deberá diseñar el plantel para la temporada 2026 bajo estas nuevas condiciones contractuales.