Publicidad
Publicidad

Policiales > Los peores números

Robos "piraña", delitos sexuales y drogas afectan a adolescentes de San Juan

María Julia Camus, titular del Segundo Juzgado Penal de Niñas y Adolescencia de San Juan, confirmó un incremento simultáneo de delitos sexuales, robos en bandas -conocidos como "pirañas"- y casos de consumo de estupefacientes entre adolescentes.

Hace 2 horas
Sin cifras oficiales, ya detectaron un fuerte aumento. FOTO: Gentileza

Un aumento significativo en delitos contra la integridad sexual, robos del tipo "piraña" y casos de consumo de estupefacientes se ha observado en la provincia de San Juan, según informó la María Julia Camus en Radio Sarmiento, titular del Segundo Juzgado Penal de Niñas y Adolescencia. La magistrada señaló una tendencia preocupante en los casos que llegan a su juzgado, destacando un cambio en el perfil de los delitos cometidos por adolescentes.

La jueza explicó que, si bien las estadísticas oficiales se consolidan a fin de año, se ha notado un incremento particular en los delitos sexuales. "Lo que yo he notado en este caso ha sido un incremento de los delitos contra la integridad sexual en general, entre imputables e inimputables", afirmó Camus. Agregó que "en eso sí están las estadísticas y ha aumentado 0,1%, pero ha habido un aumento, lo cual a uno realmente le preocupa".

Publicidad

Paralelamente, se registró una presencia considerable de robos en poblados y en bandas, comúnmente denominados "robos pirañas". La magistrada detalló: "Sí tenemos algunos, bastantes casos, no con armas de fuego, pero sí de robos en poblados, o sea, y en bandas, es decir, por ejemplo, llamados robos pirañas". La jueza añadió que "en algunos de los turnos de este año hemos tenido mucha cantidad de estos casos".

En cuanto al consumo de estupefacientes, Camus reportó un preocupante fenómeno que afecta a adolescentes de diversas edades. "Tenemos muchos chicos con problemas de consumo en todas las edades", afirmó la magistrada, especificando que incluso se registran casos en "menos de 6 años". La jueza relacionó directamente esta problemática con el entorno familiar, señalando que "volvemos a lo mismo, es un tema del entorno familiar".

Publicidad

Un dato relevante señalado por Camus es que en el 99% de los casos de delitos sexuales, tanto la víctima como el victimario son menores de edad. Este patrón se repite en diferentes turnos judiciales, donde se observa que los detenidos de una misma semana frecuentemente presentan "la misma carácter", es decir, están involucrados en tipos delictivos similares.

La magistrada aclaró que, afortunadamente, no se han registrado casos de homicidio que le hayan tocado investigar durante este año. Sin embargo, el crecimiento simultáneo de los delitos sexuales, los robos en bandas y el consumo de estupefacientes entre adolescentes mantiene en alerta al sistema judicial de la provincia, reflejando una problemática social compleja que trasciende el ámbito estrictamente penal.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS