Publicidad
Publicidad

Provinciales > Se analizaron posibles terrenos

San Juan avanza con la Zona Franca en Jáchal: primera reunión clave

La comisión designada por decreto del gobernador Marcelo Orrego inició sus tareas con la aprobación del reglamento interno y la designación de Gustavo Fernández como presidente. El próximo encuentro será el 9 de octubre.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La próxima reunión fue fijada para el 9 de octubre. Foto: Gentileza.

La provincia de San Juan dio un paso clave para la puesta en marcha de la Zona Franca, un proyecto que llevaba tres décadas de postergaciones. El pasado viernes 19 de septiembre se realizó la primera reunión de la Comisión de Evaluación y Selección de la Zona Franca Jáchal, encuentro en el que se aprobó el reglamento de funcionamiento interno y se eligió como presidente al ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.

La iniciativa forma parte de la gestión del gobernador Marcelo Orrego, quien recuperó el derecho que tenía San Juan de contar con una zona franca en el departamento del norte provincial. Según se informó, este proceso se llevó adelante primero desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas y, posteriormente, pasó a la órbita del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico.

Publicidad

Gracias a esas gestiones, la provincia retomó el vínculo con la Subsecretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de la Nación, lo que permitió actualizar la documentación y cumplir con los requisitos nacionales. De esta manera, San Juan evitó perder el derecho adquirido y logró asegurar la localización de la Zona Franca en Jáchal, tal como se había definido originalmente.

La Comisión de Evaluación y Selección fue formalizada a través del Decreto 511/25 y está integrada por cinco representantes del Poder Ejecutivo Provincial: tres del Ministerio de Producción, uno del Ministerio de Minería y uno de la Gobernación.

Publicidad

En esta primera reunión, además de avanzar con la aprobación del reglamento y la designación de autoridades, se realizó la presentación técnica de los terrenos que podrían albergar la zona franca. En la exposición se incluyeron terrenos fiscales pertenecientes al Gobierno Provincial y dos predios privados ofrecidos por sus dueños, todos ubicados en Jáchal.

Los criterios de análisis definidos por la Comisión contemplan accesibilidad a rutas nacionales en buen estado, disponibilidad de servicios públicos y proximidad a poblados, factores clave para garantizar la operatividad del futuro complejo.

Publicidad

Durante la reunión, el ministro Gustavo Fernández solicitó al secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, la elaboración de una grilla comparativa que permita evaluar los terrenos disponibles bajo esos parámetros. También se dispuso que se incluyan en el estudio predios privados sujetos a expropiación que cumplan con las condiciones básicas requeridas.

La próxima reunión fue fijada para el 9 de octubre, instancia en la que se espera avanzar en la selección final del predio.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS