Provinciales > Delitos
Vialidad Nacional en alerta: en San Juan se están robando los carteles de tránsito
“Tenemos un gran problema porque el robo es sistemático”, dijeron.
POR REDACCIÓN
En Vialidad Nacional San Juan están en alerta debido a que los ciudadanos se están robando una gran cantidad de carteles que se encuentran en las rutas.
“Tenemos un gran problema porque el robo es sistemático”, dijo en la AM2010 Jorge Deiana, al frente de Vialidad Nacional San Juan.
Una vez que el robo se comete, se debe hacer una denuncia y desde la entidad deben tratar de reponerlo. Según Deiana, cada cartel cuesta desde los $20.000, valor que tiene el más chico que viene.
“Estamos complicados porque los carteles hacen que se respeten o no las normas de tránsito”, agregó Deiana.
Justamente, cuando hay un siniestro vial y los conductores involucrados hacen la exposición en las comisarías, se hacen varias preguntas, entre ellas, si había o no señalética en la zona. Las mismas son fundamentales para evitar accidentes y para alertar a los automovilistas, ciclistas y motociclistas las reglas que deben cumplir, como así también, para que el seguro determine los culpables y cubra o no los daños a vehículos.
Señalética y elementos que se rompen en siniestros viales
Hay una gran cantidad de siniestros viales en los que chocan contra señalética o elementos de protección que hay en rutas o avenidas. Principalmente, ocurre que impactan sobre guardarrails, los abollan o directamente se salen y quedan inutilizables. De estos arreglos se encarga Vialidad.
“Lo se destruye tenemos que repararlo para que se vuelvan a tener los elementos de protección y la señalética adecuada, el Estado siempre lo repone lo antes posible”, informó.
Generalmente, se encarga el Estado debido a que luego de un siniestro debe pasar por un proceso judicial para determinar responsabilidades. Es por ello que en primera instancia, buscan arreglarlo lo antes posible hasta que salga la resolución de la Justicia. “Es un proceso muy largo que a veces se diluye”, dijo Deiana sobre la cobertura de costos por parte de quienes rompieron la señalética.