POR REDACCIÓN
15 de octubre de 2019
Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) inició una carga de 30.000 toneladas de carbón para una empresa brasileña, pese a la negativa de la comisión intersindical de levantar un conflicto por aumentos adeudados desde 2016. "Los trabajadores de Punta Loyola decidieron sin el consenso de los gremios, cargar el buque BM Wuchow de Hong Kong con el carbón adquirido por una empresa de Brasil, que pidió 4.000 toneladas más, así que vamos a llegar a las 30.000 toneladas", informó a Télam Mario Capello, gerente de producción. El funcionario explicó que fue posible después de dos días de infructuosas negociaciones con la intersindical -conformada por ATE, APSP, La Fraternidad y Luz y Fuerza-, cuando el barco partía el sábado sin la carga pero se demoró porque no llegó el práctico, por inconvenientes en el aeroparque porteño a raíz de las intensas lluvias. "En el medio de todo esto los trabajadores tomaron la decisión de cargar el buque, más allá de que la dirigencia de la mesa intersindical insistía con la medida de retención de tareas", agregó. Capello explicó que "se habló mucho con los trabajadores, exponiéndoles qué iba a pasar si este barco se iba, un juicio millonario contra la empresa y un desprestigio internacional". Y agregó: "El buque está en plena carga desde las 5 del domingo; son unos 70 los trabajadores que lo están cargando, en dos turnos de trabajo". El gerente de producción calculó que mañana "o a más tardar el jueves va a estar cargado el buque". En tanto, el conflicto continuaba y la intersindical mantiene paralizada la producción de carbón en Río Turbio. "YCRT pidió una reunión urgente con la intersindical para mañana en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación en Río Gallegos, para analizar una propuesta que hizo el interventor Omar Zeidán", informó Capello. La propuesta consiste en el pago de dos bonos de $10.000 para los empleados de base que no cobren ningún concepto jerárquico, uno con los sueldos de octubre "porque se cargó este buque" y otros 10.000 pesos para noviembre, "con el compromiso de producir para vender otras 25.000 toneladas". Capello explicó que "dos días después de que ganó las elecciones Alicia (Kirchner, el 11 de agosto), la intersindical inició un conflicto que tiene paralizada la mina". El conflicto ocurre en plena campaña para las elecciones del 27 de octubre, que tienen al interventor en YCRT, Omar Zeidán, como candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio. Para Capello, en la reunión de mañana "será interesante ver cómo los dirigentes responden ante la necesidad de los trabajadores".
Más Leídas
Más Leídas