Publicidad
Publicidad

Economía > Sello argentino

97 de cada 100 motos en el país son de producción nacional

Del total de patentamientos, 53.404 unidades (97,39%) corresponden a modelos de fabricación local, mientras que 1.433 unidades fueron importadas.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Este predominio consolida la cadena de valor local, impulsando empleo y desarrollo productivo. Foto: Gentileza.

El mercado de motovehículos en Argentina sigue mostrando fortaleza y estabilidad, incluso en un contexto económico desafiante. Durante agosto de 2025 se patentaron 54.837 unidades, una cifra que representa una leve caída interanual del 0,93% respecto al mismo mes del 2024 (55.351 unidades). Sin embargo, en comparación con julio de 2025, el mercado registró una mínima suba mensual del 0,02%, lo que refleja resiliencia y continuidad en la demanda.

Uno de los datos más relevantes del informe de CAFAM (Cámara de Fabricantes de Motovehículos) es la fuerte presencia de la producción nacional. Del total patentado, 53.404 unidades (97,39%) fueron fabricadas en Argentina, mientras que solo 1.433 fueron importadas. Este predominio consolida la cadena de valor local, impulsando empleo y desarrollo productivo.

Publicidad

Lino Stefanuto, presidente de CAFAM, destacó:
“Los números de agosto son un claro reflejo de la fortaleza y dinamismo de nuestra industria. La preferencia por las motos como medio de transporte eficiente y accesible sigue creciendo. Que casi la totalidad de las motos patentadas sean de fabricación nacional es un orgullo y una muestra del compromiso del sector con el desarrollo productivo y la generación de empleo en Argentina”.

¿Dónde se venden más motos?

La distribución geográfica muestra una concentración en las grandes provincias. Buenos Aires lidera el ranking con 17.936 unidades, seguida por Santa Fe (5.935), Córdoba (4.769) y Chaco (3.091). Estos números reflejan la capilaridad del mercado y la importancia de las motos como solución de movilidad en todo el país.

Publicidad

Preferencias por cilindrada

El análisis por segmentos indica que los consumidores eligen principalmente motos de baja y media cilindrada, ideales para el uso urbano y cotidiano. Las 101-250 cc representan el mayor volumen con 48.817 unidades, seguidas por las 251-500 cc (3.946) y las 501-800 cc (1.156). Esta tendencia confirma la búsqueda de economía, agilidad y practicidad para moverse en ciudades cada vez más congestionadas.

Con una participación tan marcada de la industria nacional y un mercado estable, el sector de motovehículos se posiciona como un pilar para la economía argentina, aportando soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades del país

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS